Wiki

¿Quién está detrás del sonido de Flume?

Descubre la historia de Flume: del joven productor australiano al icono experimental de la electrónica global.

Harley Edward Streten o más conocido como Flume, es un DJ y productor musical australiano que lleva haciendo música desde 2008. Nacido en 1991 es uno de los Djs más jóvenes en debutar en la música electrónica y también de los más jóvenes en ganar un Grammy.

Aunque no sea un artista tan conocido en el mundo de música electrónica, Flume ha demostrado tener un talento y una creatividad increíbles.Puedes conocer su música, su estilo, su forma de producir pero aún así siempre impresiona con sus nuevas creaciones. Todos sus temas tienen un sonido muy suyo, muy Flume, pero al mismo tiempo cada tema es único. Su habilidad para romper el beat, jugar con las vocales o crear melodías que parecerían fuera de toda lógica nos sigue embaucando.

Su música no es para nada comercial. Es un arte diferente y especial que o amas o odias. Es prácticamente imposible desarrollar una postura intermedia. Tampoco podemos clasificar su estilo pues es muy experimental y mezcla todo con todo. Es una máquina de las mezclas.

Actualmente cuenta con cuatro álbumes de estudio publicados y varios EPs, además del mixtape ‘Hi This Is Flume‘, que marcó un momento clave en su evolución creativa. Su carrera sigue en plena expansión, y todo apunta a que en los próximos meses continuará explorando nuevos territorios musicales.

 

AYÚDANOS

A SEGUIR

PUBLICANDO

ZETA LIFE es un blog completamente independiente, sobre música electrónica, tecnología y tendencias.Invitándonos a un café nos ayudas a mejorar el contenido y costear el mantenimiento de la web, que cada vez es más caro. Aporta lo que desees en un solo pago, solo si tu situación económica te lo permite. También puedes suscribirte para hacer una aportación mensual o anual. Gracias 🙏✨.

Flume

Sus inicios

Su padre es cineasta y productor musical y Flume se vio influenciado por sus gustos desde pequeño. Empezó a los 13 años a hacer música y en 2010 produjo sus primeros temas Houseros, «Flow» y «Fizz», bajo el seudónimo de HEDS.

«Possum» fue el primer tema de Flume que sonó en la radio. Posteriormente el sello discográfico Future Classic firmó con el y eso dio lugar a su primer EP ‘Sleepless’. Este contenía los temas «Sleepless», «Over You» y «Paper Thin».

Un año después, Flume lanzó su álbum debut homónimo. Flume se lanzó en otros países alejados de Australia. Llegó a Bélgica, Nueva Zelanda e incluso hasta Estados Unidos. También consiguió hacerse con el doble platino en su país natal.

¿Quién es Flume?

Tras hacerse un poco más conocido en EEUU y haber tenido un 2012 de fábula, Flume no hizo más que avanzar en la dirección correcta. 2014 fue el año en el que le incluyeron por primera vez en festivales a gran escala y de renombre para la electrónica como Lollapalooza o el clásica Coachella.

Pero sin duda, su mayor éxito fue el lanzamiento deSkin, su segundo álbum, que llegó a nuestros oídos 4 años desde su primer álbum. Con este álbum y sus increíbles temas se consagró como uno de los grandes artistas de la década. Tanto fue así que consiguió ganar un Grammy al mejor álbum. Muy justificado. Este álbum es, sin duda, una obra de arte que destaca por su originalidad.

Dentro de ‘Skin’ podemos destacar su tema estrella «Never Be Like You« con Kai o «Say It» junto a Tove Lo.

Otros 2 años hicieron falta que para que Flume diera de si toda su creatividad. En enero de 2019 anunciaba su vuelta con promesa incluida.

Flume-34

En 2019, Flume regreso con un Mixtape muy arriesgado y ecléctico que nos dejó impresionados. ‘Hi This Is Flume‘ es algo que nunca en nuestra vida habíamos escuchado. Este Mixtape de 16 temas + una intro va acompañado de un videoclip increíblemente surrealista y llamativo. Puedes verlo aquí.

El artista se está tomando muy en serio su carrera pero la presión que ejerció sobre él el éxito de su segundo álbum, ‘Skin’, le hizo sentir una carga enorme de responsabilidad. Por ello tomó la decisión de hacer un mixtape más arriesgado y creativo. “Siento que el Mixtape es menos serio y eso me aporta menos presión”

A comienzos de 2020 Flume prometió un nuevo álbum: “Al comienzo del año nuevo, tengo una misión. Quiero intentar escribir un disco en cuatro meses”. Aunque no llegó a lanzar el disco ese mismo año, no se quedó quieto. En marzo de 2020 publicó el tema «The Difference» junto a Toro y Moi, una colaboración fresca y energética que incluso fue nominada al Grammy a Mejor Grabación Dance/Electrónica. Poco después, en julio, nos sorprendió con un remix experimental del clásico «Blue (Da Ba Dee)» de Eiffel 65.

Esa etapa de exploración y replanteamiento culminó en 2022, cuando Flume regresó con fuerza lanzando el sencillo «Say Nothing» junto a May-a, una canción que destacó por su producción depurada y atmósfera introspectiva. Ese mismo año publicó su esperado tercer álbum de estudio, ‘Palaces‘, donde colaboró con artistas como Damon Albarn, Caroline Polachek, KUČKA y la propia May-a. El álbum fue muy elogiado por la crítica por su equilibrio entre experimentación y accesibilidad, y por reflejar una faceta más introspectiva y ambiental de su música.

En 2023 publicó ‘Things Don’t Always Go the Way You Plan‘, una recopilación de rarezas, demos y cortes descartados que abarcan más de una década de su carrera. Lejos de ser un simple archivo, este proyecto dejó ver el proceso crudo y creativo detrás de su evolución artística.

Más recientemente, en 2025 Flume ha seguido sorprendiendo. En abril lanzó «Track 1» en colaboración con el rapero JPEGMAFIA, y en mayo de 2025 publicó un nuevo EP titulado ‘We Live in a Society‘. Este proyecto, que cuenta con cuatro pistas. Entre ellas «Is It Real» , con la participación de Ravyn Lenae y «AI Girlfriend«. Este nuevo EP publicado junto a JPEGMANIA mantiene su sello experimental y confirma que Flume sigue en plena forma, explorando nuevos terrenos sonoros con cada lanzamiento.

Shey Alonso
Programadora. Técnico en producción y sonido para audiovisuales y espectáculos. Le encantan las manualidades y es una amante incondicional de los spaghetti carbonara.

You may also like

0 %