STEVE AOKI
¿Quieres saber quién es Steve Aoki? Sigue leyendo.
Steve Hiroyuki Aoki, más conocido de forma abreviada como Steve Aoki, es un DJ y productor estadounidense centrado en estilos electro house o indie dance. Aunque en la actualidad produce casi toda clase de estilos. Ocupa el puesto número 10 en la clasificación realizada por la revista DJ Mag en 2019 para elegir a los mejores DJ’s del mundo.
Podemos decir que Steve Aoki es uno de los DJs y productores más polifacéticos. Cambia de estilo muy a menudo e incluso nos ha sorprendido a veces con reggaeton, salsa o moombahton. Parece que todo se le da bien porque es que encima cultiva éxitos y su fama va en ascenso constante.
Tiene un sello discográfico propio llamado Dim Mak que creó en el año 1996 y que aún opera en la actualidad. También dirige numerosas empresas.
Hace unos días publicó su último álbum ‘Neon Future IV‘ en el que podemos encontrar un montón de colaboraciones de muchos estilos diferentes.
Sus inicios
Comenzó a crear sus primeras producciones al mismo tiempo que cursaba sus estudios universitarios. Cuando cumplió 20 años creo su sello discográfico ‘Dim mak’, que aún opera en la actualidad lanzando a artistas de diversos estilos. La creación del sello le abrió puertas para colaborar con artistas llegando a formar parte de varias formaciones.
En 2008 debuta con un álbum recopilatorio llamado ‘Pillowface and His Airplane Chronicles’ en el que incluyó temas de artistas que firmaban con su sello. Aoki explicó que el nombre de este disco tiene su significado. Pillowface es un personaje creado por el que representa a su alter ego y todos los artistas se pasan su vida constantemente viajando por ello la segunda parte del nombre. Pillowface En 2008 debuta con un álbum recopilatorio llamado ‘Pillowface and His Airplane Chronicles’ en el que incluyó temas de artistas que firmaban con su sello. Aoki explicó que el nombre de este disco tiene su significado. Pillowface es un personaje creado por el que representa a su alter ego y todos los artistas se pasan su vida constantemente viajando por ello la segunda parte del nombre.
A partir de 2010, con la salida al mercado de ‘I love Techno 2010‘ y de su otro álbum, esta vez colaborativo, ‘Sessions Seven’, su reputación comienza a extenderse. En sus numerosos espectáculos ya empieza a tirarse al público, lanzar tartas y bañar a los asistentes con champán, así como muchas otras cosas que sigue haciendo en la actualidad.
Dos años más tarde lanza su primer álbum de estudio ‘Wonderland’ de donde podemos extraer algunos de sus temas populares como «Steve Jobs«, «Cudi the kid« con Kid Cudi y Travis Barker, «Livin’ My love» junto a LMFAO y las hermanas NERVO o el famoso tema con Afrojack, «No Beef«. También presentó en ese mismo año otro álbum de remixes: ‘Dim Mak Attack’.
En 2014 publica ‘Neon Future I‘ , el segundo álbum de estudio de su carrera y el primero de la serie Neon Future. Este LP incluía 10 temas entre los que podemos destacar «Rage The Night Away«, «Delirius (Boneless)« junto a Tujamo, «Back To Earth» con Fall Out Boy o «Born To Get Wild«, su primer tema junto a Will.I.Am.
En menos de un año, el Dj ya nos ofreció una segunda parte. De ‘Neon Future II‘ tenemos algunos temas míticos como su colaboración junto a Moxie, «I Love It When You Cry«, «Hysteria« con las voces de Matthew Koma, o «Home We’ll Go (Take My Hand)« junto a Walk Off The Earth. Un total de 12 temas se ofrecían en esta segunda parte.
Como cuarto álbum, Steve Aoki cambió de línea y publicó ‘Kolony‘ en 2017. Un álbum en el que podemos escuchar temas de rap y hip hop y con lenguaje bastante explicito. Los temas que más éxito han tenido en esta publicación son su colaboración junto a Bad Royale, Big Gigantic y Ma$e con ese «$4,000,000«, «Lit« con T -Pain, Yellow Claw y Gucci Mane o «Been Ballin» con la colaboración de Lill Uzi Vert.
‘Neon Future III‘ rompió completamente los esquemas con colaboraciones muy destacadas. Casi todos eran singles o temas que pegaron muy fuerte. Se publicó en 2018 con 17 temas. Entre sus singles destacados tenemos su famosa colaboración con BTS en «Waste It On Me«, «Just Hold On« con las voces de Louis Tomlinson, «Pretender» con AJR y Lil Yachty, «All Night« junto a Lauren Jauregui o «Azukita« con Elvis Crespo, Daddy Yankee y Play-N-Skillz. Podemos decir que este álbum destacaba por ser uno de los más Pop del artista.
Hace unos días Steve Aoki publicó su último álbum hasta la fecha y el sexto de su carrera. ‘Neon Future IV‘ es su álbum más completo tanto en estilos como en temas. Tiene 27 tracks y mucha variedad de estilo y colaboraciones. Quizá sea el más variado que ha publicado hasta la fecha. Estos temas son creaciones que el Dj había ido publicando a finales de 2019 y principios de 2020 y algunos otros que se estaba guardando bajo la manga. De este último LP podemos destacar: «Let It Be Me» con los Backstreet Boys, «Rave» junto a Kris Kiss, Showtek & MAKJ, «Are You Lonely» con ISÁK y Alan Walker o «Love You More», su segunda colaboración con Will.I.Am y con las voces del cantante chino LAY.
Dim Mak. Su sello discográfico
Steve Aoki creó su propio sello, Dim Mak, en 1996 y lo promociona y lleva como una marca propia. Todos sus temas y discos salen a través de Dim Mak además de Ultra Music, que también suele firmar bajo su sello..
Su sello se llama ‘Dim Mak’ porque este es el nombre de un ataque especial de las artes marciales, que Aoki eligió en honor a uno de sus ídolos, Bruce Lee.
Novedades, curiosidades y más
Ha remezclado a muchos artistas y bandas, incluyendo Jackson 5, Drake, Kanye West, Lil Wayne, The Killers, Snoop Dogg, Kid Cudi y muchos más además de haber
trabajado junto a grandes del House como Laidback Luke, Afrojack, Tiësto o R3hab.
Aoki es un empresario nato. Su padre es dueño de una cadena de restaurantes y el y prácticamente todos sus hermanos han heredado el don empresarial. Posee varias empresas. Por un lado ha creado junto a su hermana Devon una marca de ropa llamada Dim Mak, como su sello. También diseña ropa para KR3W y auriculares para WeSC.
Por supuesto, es propietario de varios restaurantes como Shin, un restaurante coreano o su propia cadena de pizzas, las Pizzaokis. también tiene su propia revista.
En 2013 Steve Aoki donó $1 de cada entrada de toda su gira a 4 importantes organizaciones benéficas relacionadas con a salud mental. Brain Preservation Foundation, el Centro médico de la Universidad de Rochester (para el proyecto Cuidado de la memoria), la Fundación Americana del Cerebro e Infusio.
Además el tiene su propia fundación que se centra en la financiación de la medicina regenerativa. Buscan extender la vida saludable y poner solución a las enfermedades relacionadas con el cerebro.
Steve aoki ha servido de ejemplo a muchos en la lucha contra el Coronavirus de este 2020 sirviendo Pizzaokis en los hospitales de Estados Unidos. Totalmente de forma altruista.
Algunos temas de su carrera que también han destacado son «Melody», colaboración con Dimitri Vegas & Like Mike y Ummet Ozcan, «ILYSM« junto a Autoerotique o «What we started« junto a Diablo, Lush & Simon y BullySongs. por supuesto hay muchos más temas destacables.