5 series originales de Netflix que no te puedes perder
Estas 5 series de las que vamos a hablar a continuación son casi un básico para aprobar primero de Netflix en el año 2021.
A veces tendemos a ir a lo de siempre por miedo a lo desconocido o a veces, simplemente porque no nos apetece introducirnos en una nueva historia. Te puedo asegurar que estas 5 historias pueden llegar a gustarte tanto que te quedarás con ganas de más. Pero tranquil@, creo que todas tienen ya aprobada una segunda temporada. Espero que te gusten tanto o más que a mi!
El baile de las luciérnagas
Una de las series de Netflix que más me ha gustado y me ha dejado con ganas de más es Firefly Lane o El Baile de las Luciérnagas, como es conocida en España. Es una serie orientada hacia un público más adulto (ya que Netflix suele crear mucho contenido para jóvenes, pero en este caso es una serie bastante madura). La serie se basa en una novela del mismo nombre escrita por Kristin Hannah y he de decir que al principio me costó un poco engancharme pero a medida que sucedían los capítulos me sentía realmente conectada con la historia.
La serie trata de 2 personajes, Kate y Tully y las diferentes etapas de su vida. Kate y Tully son amigas desde la adolescencia y se han pasado la mayor parte de su vida juntas. Son uña y carne. En la serie se nos muestra su vida desde tres perspectivas. Una en la adolescencia, otra en su juventud, cuando iban a la universidad o tenían su primer trabajo, y otra en la actualidad, cuando ya su vida está prácticamente hecha y son adultas. Es top! y ya están con la segunda temporada.
Los Bridgerton
De esta serie seguro que has oído hablar o incluso ya la has visto. Es una serie de 8 capítulos de aproximadamente 1 hora cada uno que están basados en el Londres de la época de Regencia. Esta primera parte de la saga nos cuenta la historia de la familia Bridgerton. También está basada en libros, como casi todas las series de Netflix ahora. En este caso se basan en la saga del mismo nombre escrita por Julia Quinn y compuesta por 8 libros.
Ya tenemos prometida una segunda temporada. Por ahora ya habríamos completado el primero que es «El Conde y yo» y la segunda temporada se basará en el segundo libro «El vizconde que me amó». En esta primera temporada los protagonistas que se llevan casi toda la atención son Daphne, Bridgerton y el conde Simon Basset. Personalmente me ha gustado pero no se lleva una nota alta, no soy muy de 50 Sombras y si que a ratos es un poco así. Lo que ha hecho que me mantuviera más enganchada ha sido la primera parte de la historia, las subtramas y la historia con Lady Whistledown. Espero que esta segunda temporada venga cargada de novedades y nuevas tramas.
Lupin
Lupin es una serie que está inspirada en Arsenio lupin, un ladrón de guante blanco que aparece en las novelas detectivescas de Maurice Leblanc. Se han publicado varias obras teatrales, cómics o novelas sobre Arsenio Lupin pero creo que hasta ahora no se había visto una serie.
En esta serie nuestro protagonista es Assane Diop, un ladrón profesional que tiene como meta una venganza personal. Su padre se quitó la vida tras ser encarcelado por un crimen que no había cometido. Tras 25 años de ese suceso, Assane se inspira en una novela que le regaló su padre para vengarse de los que le culparon. Por supuesto la novela es «Arsenio Lupin, caballero ladrón».
La primera temporada cuenta con 10 capítulos pero se dividen en 2 partes. Ahora mismo Netflix tiene disponibles 5 y en verano podremos disfrutar de los otros 5. Si te gustan este tipo de series, e incluso si no te gustan, te recomiendo que le des una oportunidad a Lupin.
Destino: La Saga Winx
Si te mola el rollo fantasía, la magia y los mundos creados a medida esta puede ser tu serie. Fate o Destino, en español (que manía con cambiar los nombres), nos introduce a un mundo mágico llamado Alfea donde nuestra primera protagonista llamada Bloom llega para controlar sus poderes. Allí conoce a sus compañeras de cuarto Stella, Aisha, Terra y Musa que le orientan acerca de su nuevo hogar y le ayudan a saber el por qué de sus poderes y como controlarlos. Esta primera temporada de la serie dura 6 capítulos y un especial.
Está basado en Las Winx, unas brujas que algunos veíamos por televisión cuando éramos más jóvenes. he de confesar que a mi nunca me han gustado las Winx, yo era a muerte de las Witch porque me parecían mucho más «adultas» en cierto modo y la historia era un poco menos infantiloide. Me ha gustado que las chicas se parezcan más a las Witch, eso es lo que me ha empujado a ver la serie.
Ginny y Georgia
Ginny y Georgia se ha convertido en apenas semanas en una de las series más vistas de Netflix. Esta serie en clave dramedy nos cuenta la historia de Georgia y sus dos hijos, Ginny y Austin. Tras la muerte de su marido, Georgia y sus dos hijos se mudan a Wellsbury, un pequeño pueblo de Massachusetts en el que transcurre la serie.
La serie se centra en sus vidas y en la relación entre Georgia y Ginny, que suelen chocar bastante. Aunque sean muy diferentes a ambas las une una forma de ser que está patente en ambas, como dice Georgia «Somos como las chicas Gilmore pero con más tetas» y no le falta razón. Georgia tubo a Ginny con 17 años y no quiere que ella vaya por el mismo camino ya que según cuenta, su vida fue muy dura. Ahora lo más importante para ella son sus hijos y les dará lo mejor al precio que sea. Ya están preparando una segunda temporada. Os la recomiendo mucho!