Noticias

El museo de Avicii muestra su última actuación

El espacio y museo Avicii Experience ofrece durante una semana, imágenes inéditas del última actuación de Avicii en Estocolmo.

El 20 de Abril de 2018, el popular DJ Avicii se suicidó con 27 años, en su habitación de hotel en Omán. Hace escasas semanas se cumplían 6 años de su fallecimiento. Un hecho que sacudió a toda la industria musical, después de saber que el productor sufría depresión. La trágica muerte de Avicii, de la que habla BBC.com en este artículo, supuso un punto de inflexión para muchos artistas. Principalmente aquellos que, como Tim Bergling se dedicaban pinchar en shows de todo el mundo sin descanso.

Personas de gran renombre como David Guetta o Hardwell reflexionaron sobre su estilo de vida e hicieron cambios para evitar verse afectados por un problema que, hasta entonces había sido invisible.

La muerte de Avicii supuso también un duro golpe para su familia, que decidió montar una ONG en su nombre (Tim Bergling Foundation) para ayudar a concienciar sobre la depresión y las enfermedades mentales. En 2022, también se estrenó en Stokolmo un Museo con el nombre del DJ, dedicado a homenajear su increíble carrera musical y su impacto en el mundo.

La última actuación de Avicii en Suecia

A pesar de que su último show fue en Ushuaïa Ibiza el 28 de Agosto de 2026, cuando el DJ había anunciado el final de su carrera sobre los escenarios, su última actuación en su país natal, tiene una importancia emocional especial.

El 5 de agosto de 2016, Avicii brindó su última actuación en su natal Suecia, en Pildammsparken en Malmö. Un momento que ahora puede ser revivido por sus fans a través de una proyección en el Avicii Experience en Estocolmo. Este evento, parte de un homenaje en el sexto aniversario de su fallecimiento, permite a los fans experimentar aspectos nunca antes vistos de su concierto final en Pildammsparken, Malmö. La proyección se realiza en una pantalla curva LED de 8K, ofreciendo una experiencia inmersiva y conmovedora. La disponibilidad es limitada, con proyecciones cada hora durante la semana de apertura del museo.

Esta última actuación será expuesta en el museo durante una única semana, hasta el 7 de Abril de 2024. No tenemos más detalles sobre si esta actuación será publicada en algún formato en un futuro o recuperada por el propio museo. Por lo que, de momento se trata de unas imágenes muy exclusivas que podrán ser vistos por unos pocos.

La proyección se lleva a cabo cada hora, durante el horario de apertura del museo, de 10h a 18h. Las entradas para poder visitar el museo de Avicii, están a la venta en aviciiexperience.com

Ubicado en el corazón de Estocolmo, el Avicii Experience es un museo interactivo dedicado a celebrar la vida y obra de Tim Bergling. Desde su apertura en 2022, el museo ha ofrecido a los visitantes una inmersión profunda en el mundo de Avicii. A través de exhibiciones que van desde reconstrucciones de su dormitorio de infancia hasta su estudio de grabación, los fans pueden explorar la carrera de Avicii y su proceso creativo. El museo también presenta música inédita y permite a los visitantes experimentar la sensación de actuar ante miles de fans, destacando el talento único de Bergling para unir a las personas a través de su música.

La exposición muestra el setup con el que trabajaba Avicii en su estudio.

Aunque las proyecciones de la última actuación de Avicii en Estocolmo duren solo unos días, recomendamos visitar el museo en cualquier momento del año y acercarse al artista a su música y su legado.

La misión de «Tim Bergling Foundation»

Parte de los ingresos del museo se destinan a la Fundación Tim Bergling, creada en memoria del artista para abordar las cuestiones de salud mental y prevenir el suicidio entre los jóvenes. A través de este esfuerzo, la fundación busca iluminar las sombras que a menudo envuelven el bienestar mental, inspirando un cambio positivo y ofreciendo esperanza. La inclusión de esta misión en el corazón del Avicii Experience subraya la importancia de recordar a Avicii no solo por su música sino también por su legado en la promoción de una mayor conciencia y apoyo en torno a la salud mental.

Esto te puede interesar: «Confesiones de un Deejay (Remix)»: El nuevo libro de Julio Vila Albert

¿Cómo te imaginas la vida de un DJ? Puede que el libro «Confesiones de un Deejay (Remix)» te de una visión distinta de un profesión bonita, pero llena de obstáculos.

Una de las iniciativas clave de la fundación incluye el apoyo a organizaciones para construir una línea de ayuda disponible las 24 horas, los 365 días del año, que no existía en Suecia. Además, en diciembre de 2019, un concierto tributo a Avicii transmitido en vivo recaudó $1.7 millones para la organización de prevención del suicidio Vibrant Health.

Para colaborar con Tim Bergling Foundation, puedes hacerlo a través de donaciones. Puedes ver información sobre cómo donar en el apartado «Sobre Nosotros» de su página web. También puedes participar en sus eventos y campañas de concienciación. La fundación ha lanzado proyectos como «Podcast For A Better Day», que invita a las escuelas a participar en la creación de podcasts sobre la salud mental juvenil, y «Together For A Better Day 2023», un evento musical en honor a la salud mental juvenil​.

Raúl Fernández
Locutor, Productor de contenidos y Técnico de Sonido. Presentador «OHMYDANCE». Apasionado de la radio desde los 11 años. Le gusta la fruta escarchada.

You may also like