Los Fleets de Twitter podrían haber llegado para quedarse. Si te gustaría publicar en Twitter pero con un poco más de privacidad sigue leyendo.
¿Te parecía que Twitter estaba anticuado? Después de muchos años siendo el medio más rápido junto a la radio, Twitter ha decidido innovar un poco dentro de sus posibilidades. Hace unos meses incorporaron la opción de grabar vídeos y un tiempo antes mejoraron la aplicación. Dejando como resultado un diseño envidiable. Ahora es posible que pronto tengas una nueva función en la app llamada Fleet.
¿Qué son los Fleets?
Un fleet es una nueva opción de publicación implementada por Twitter en la que podrás publicar tus pensamientos de forma más privada. Los Fleets son Twits que duran solamente 24 horas y que solo podrán ver tus seguidores. Ellos podrán reaccionar a tu publicación, pero no públicamente, solo a través de Mensaje.
Kayvon Beykpour, creador de Periscope y líder de producto de Twitter, presentaba los fleets como una forma de compartir pensamientos fugaces. Explicaba que esta nueva herramienta nace de la gran cantidad de usuarios que les han comentado que no usan Twitter porque todas sus opiniones, pensamientos y comentarios quedan ahí y cualquiera lo puede ver por un tiempo ilimitado. A parte se exponen a los comentarios y burlas de muchos usuarios.
Con esta nueva herramienta pretenden cubrir esa necesidad de muchos fans de Twitter que no usan la app por ciertas inseguridades. Los Fleets permiten publican contenido con una duración de 1 día máximo. Además de eso, no se puede retwitear ni dar me gusta a los fleets, solo se pueden enviar contestaciones por DM y reacciones, que llegarán también por mensaje privado al creador del fleet.
Los fleets se presentan en formato que nos recuerda a los Stories. Beykpour indicaba sobre este aspecto que aunque este formato era muy similar, los fleets presentan muchas diferencias creadas intencionalmente para que la gente comparta más sus pensamientos sin verse expuesto.
A los usuarios les aparecen en la parte superior de la app las típicas esferas de Stories con las fotos de perfil de cada uno de los usuarios que hayan publicado. Si pulsas en ella podrás ver los fleets de esa persona y reaccionar con un cometario o con diferentes emojis. Los elegidos son risa, cara amorosa, sorpresa, cara triste con lagrimilla, enfado, corazón y fuego.
Los Stories, invención original de Snapchat y popularmente conocidos por Instagram, parecen ser la última moda hoy en día. Ya ni siquiera Twitter se libra del formato estrella.
Ya se han estrenado los Fleets en Twitter Brasil
Los Fleets de Twitter se han estrenado hoy en Brasil, donde algunos usuarios ya han comenzado a usarlos. Esta será una primera prueba para ver cómo responden los usuarios y ver si merece la pena extenderlo por todo el Mundo.
Algunos usuarios del país sudamericano comienzan a publicar sus opiniones a través del hashtag #FleetsFeedback y se muestran bastante críticos con la nueva implementación. Muchos indican que Twitter ha muerto por hacer este movimiento ya que era la única red social diferente. Otros tantos critican que hayan creado esta función antes de incluir el botón de editar tweet. Ahí les doy toda la razón.
Creo que los Fleets no son una mala idea pero podrían hacer daño a Twitter. Twitter es una plataforma de Microblogging y existe por eso, porque la gente comparte sus opiniones, relatos, textos, críticas, etc… Si ya eres un usuario activo de Twitter es muy posible que no vayas a usar los Fleets e incluso te parezcan absurdos. Desde mi percepción están pensados para gente que no le gusta dejar huella o que quiere publicar contenido efímero. Pienso que este movimiento podría dividir a los usuarios y hacer que la red social se rompa. Aunque esto ya lo hemos podido ver en otras apps, por ejemplo en Instagram las publicaciones se han reducido por la ascendencia de los stories.
Por otro lado creo que es una buena idea para aquellos usuarios que están cansados de los comentarios hirientes o molestos de otros usuarios. Ya sabéis que Twitter se está convirtiendo en un lugar repleto de discusiones, algunas de mal gusto. Esto podría ser una buena solución. Ya veremos cómo impacta finalmente esta nueva herramienta si se llega a implementar a nivel mundial.
¿Eres usuario de Twitter y aún no nos sigues? ¿A qué esperas?