NoticiasTecnología

Apple presenta su Inteligencia Artificial

Todo el mundo está emocionadísimo con la llegada de la IA a los Iphone. Apple ha tomado las siglas AI (Artificial Intelligence) para darle un nombre propio a su Inteligencia Artificial: “Bienvenidos a Apple Intelligence

Pero… ¿Qué supone exactamente la llegada de la IA a la marca de Cupertino?

Hace un año y medio Sam Altman y su empresa OpenAI eran unos completos desconocidos para el común de los mortales. Justo, hasta la presentación de Chat GPT. La mayor revolución de la inteligencia artificial había llegado y obligaba al resto de tecnológicas a posicionarse rápidamente, para demostrar que  también estaban a la vanguardia. Que estaban en la pomada. Aunque, creo que en muchos casos no era así ni de lejos. Lo hizo Google con Bard (actualmente Gemini), lo hizo Meta, desplazando sus planes con el metaverso y lo hizo Microsoft, que firmó un acuerdo con Open AI.

Pero, todos miraban a Apple en cada una de sus presentaciones, expectantes. Queriendo conocer lo que Tim Cook y los suyos estaban cocinando. Muchos especularon con que Apple había perdido el tren de la IA.

La empresa de la manzana no suele apresurarse a presentar nuevas tecnologías hasta que estas funcionan de verdad, mejor que la competencia. Bueno, a ver. Todos sabemos que en la presentación del iPhone, el prototipo no funcionaba del todo. Pero, lo cierto es que tecnologías como Face ID, el reconocimiento de cara de Apple, tardó en llegar mucho más que en Android. Eso sí, ¡¡cómo funciona!!


Volvemos a la IA.

Finalmente, Apple ha presentado su incursión en el mundo de la inteligencia artificial generativa con Apple Intelligence. Un acuerdo con la empresa OpenAI lo hace posible. La presentación de una app nativa de Chat GPT en MacOs nos daba alguna pista de ello.

La nueva familia de herramientas integrada en iOS 18 (también en iPadOS y macOS) ha sido presentada, junto con el resto de novedades de la marca, en la Conferencia Mundial de Desarrolladores 2024.


Una IA Híbrida: La Fusión de Local y Nube

La propuesta de Apple se basa en un modelo híbrido que combina el procesamiento local en los dispositivos con la computación en la nube. 

La mayoría de las operaciones se ejecutan directamente en el iPhone, iPad o Mac, aprovechando la potencia de sus chips y protegiendo los datos del usuario. Sin embargo, para tareas más complejas, Apple Intelligence recurre a su propia nube privada, Private Cloud Compute, que utiliza servidores equipados con chips de Apple y garantiza la eliminación de los datos tras su procesamiento.

Tim Cook, CEO de Apple, enfatizó que Apple Intelligence se alinea con los pilares fundamentales de la empresa: potencia, intuitividad, integración con el ecosistema de productos, personalización y, sobre todo, privacidad


Esta última característica es la que más destaca en su propuesta.

Funcionalidades de Apple Intelligence

Nuevas funciones de inteligencia artificial en apple

La nueva Inteligencia Artificial de Apple presenta una serie de herramientas, destinadas a mejorar la experiencia del usuario.

Rewrite: Una herramienta para reescribir textos, ideal para ajustar el tono de correos electrónicos, cartas de presentación y documentos.

Smart Reply: Responde automáticamente a correos electrónicos detectando las preguntas y formulando respuestas apropiadas.


Resúmenes Inteligentes: Simplifica la lectura de correos electrónicos y notificaciones, destacando los mensajes más importantes y resumiendo contenido para reducir distracciones.

Genmoji: Genera emojis personalizados basados en descripciones textuales, permitiendo una personalización única de estos íconos.

Image Playground: Genera imágenes mediante IA, con un enfoque en estilos de cómic y animación.

Image Wand: Transforma garabatos en el iPad en imágenes profesionales utilizando el poder de la IA.

El futuro de los asistentes virtuales.

Sin embargo, una de las funciones más esperadas de la integración de Apple con la tecnología de GPT-4 de OpenAI, es la mejora de su asistente. 


La inoperatividad de Siri en muchos casos es algo muy comentado entre los usuarios de los dispositivos Apple. Y la llegada de la IA, puede suponer un punto de inflexión en este tipo de herramientas. La inteligencia artificial podría comprender mejor el contexto de las peticiones, entender mejor las órdenes y ejecutar acciones más complejas que puedan ayudarnos en nuestro día a día.

ChatGPT llega a Siri, ofreciendo una experiencia conversacional sin precedentes. Ya sea escribiendo o hablando, podrás acceder a la inteligencia artificial de ChatGPT directamente desde Siri, sin necesidad de otras aplicaciones. Todas las interacciones serán procesadas en los servidores de OpenAI, garantizando resultados rápidos y precisos.

Apple Intelligence se lanzará gratuitamente este verano en las versiones beta de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. La versión final estará disponible en otoño, inicialmente solo en Estados Unidos y en inglés.

Aunque iOS 18 llegará a una amplia gama de modelos antiguos de iPhone, la nueva inteligencia artificial de Apple solo estará disponible en los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. También en los Mac y iPad equipados con chip M1 o superior.

Raúl Fernández
Locutor, Productor de contenidos y Técnico de Sonido. Presentador «OHMYDANCE». Apasionado de la radio desde los 11 años. Le gusta la fruta escarchada.
Next Article:

0 %