Hemos descubierto la nueva lista del TOP 100 DJ’s 2019. La encuesta realizada desde el año 1997 por DJ Mag. Ya sabemos quien lidera la lista este año.
La ceremonia de entrega de premios de DJ Mag se celebró la noche del 19 de Octubre de 2019. En torno a la 1 de la mañana (hora española) hemos sabido el nombre del DJ más votado en el TOP 100 DJ’S 2019. Más bien nombres, porque en este caso repite en lo más alto el dúo Dimitri Vegas & Like Mike
La fiesta de DJ Mag TOP 100 DJ’s 2019 tuvo lugar en Amsterdam ArenA, durante la semana del ADE (Amsterdam Dance Event).
ADE es uno de los eventos más importantes de la música electrónica. Un evento que tiene lugar en Amsterdam (Holanda) durante toda una semana en multitud de localizaciones. Más de 400 eventos oficiales, 2.000 artistas convocados y la presencia de marcas y promotores. Entre ellos, la ceremonia del Top 100 DJ’s que tiene lugar cada año desde 1997, cuando se publicó la primera encuesta en la que ganó Carl Cox.
Desde la primera lista, la tecnología ha ido cambiado y el sistema de votación también. Actualmente se realiza a través de la web oficial de DJ Mag donde cada uno puede escribir el nombre de hasta 5 DJ’s.
TOP 100 DJS 2019
Este año Dimitri Vegas & Like Mike repiten la proeza que lograron en el año 2015, conquistar la lista de la revista DJ Mag. Este es su segundo año en lo más alto de la lista.
1. DIMITRI VEGAS & LIKE MIKE
El dúo se resiste a abandonar las primeras posiciones y este año vuelven a liderar la lista del TOP 100 DJ’s 2019. Aunque entraron en 2011 en la posición #79, ascendieron hasta el #6 en solo dos años. Sin embargo, su posición predilecta es el #2, donde han permanecido ya 4 años. Son los residentes de Tomorrowland y los embajadores de la marca en Ibiza. En sus últimas producciones han realizado colaboraciones bastante potentes con otros DJs como «Repeat After Me» junto a Armin van Buuren y W&W o «Instagram» un tema más pop junto a David Guetta y Daddy Yankee. Uno de sus últimos tracks es «The Flight» en colaboración con Bassjackers y D’Angello & Francis.
2. MARTIN GARRIX
En 2016 se convirtió en el DJ más joven en llegar al #1 de la lista de Top 10 Djs. Por el momento ya es la tercera vez consecutiva que consigue ser el más votado. Garrix pisó por primera vez el TOP 100 DJ’s en 2013 aterrizando en la posición #40. En solo un año subió directamente al puesto #4 y en 2015 alcanzó el tercer puesto. En 2016 dio el salto a la Pole de la lista de la revista Dj Mag convirtiéndose en el DJ mejor reconocido del año con solo 20 años. Actualmente tiene 23 y ha logrado una carrera meteórica. Después de abandonar su primer sello discográfico, decidió fundar STMPD RCRDS, su propio sello. desde el cual ha publicado su música y apuesta por nuevos talentos. En 2013 nos sorprendió con “Animals“ y desde entonces no hemos parado de contar éxitos: «These Are Times«, «Home» o «Summer Days» son algunos de sus últimos tracks.
3. DAVID GUETTA
Este año David Guetta sube al #3. Como siempre, Guetta ha lanzado un gran número de colaboraciones con artistas de diferentes géneros. Algunos de los temas que hemos podido disfrutar gracias a el han sido «Stay«, «Thing For You» junto a su compañero y amigo Martin Solveig o «Better When You’re Gonne» con Brooks. David Guetta entraba por primera vez en el TOP 100 en el año 2005, llegando a ocupar la posición #39, la más baja en toda su carrera. Desde 2007 no ha bajado del puesto 10, llegando a lo más alto en el 2011. David Guetta es uno de los Deejays más longevos de la lista junto con Armin Van Buuren y Tiësto. Comenzó su extensa carrera a finales de los años 80 pinchando en clubs parisinos. Fue criticado en multitud de ocasiones, pero siguió adelante y hoy en día es uno de los productores de música electrónica que más éxitos ha conseguido posicionar en charts mundiales.
4. ARMIN VAN BUUREN
Es posiblemente uno de los mejores DJs de la historia de esta lista. Lleva 16 años dentro de la lista y nunca ha bajado del puesto número 4. Ha sido 5 veces número 1. En 2007, 2008, 2009, 2010 y 2012. Su peor posición ha sido la cuarta, que alcanzó por primera vez en 2015. Coronado como el Rey del Trance, Armin Van Buuren, lidera a millones de seguidores de este género. Su padre fue una de sus grandes influencias, ya que le transmitió su pasión por la música cristiana. Comenzó desde pequeño a experimentar con un mezclador y el sintetizador de su padre y posteriormente a pinchar en una discoteca de Leiden. Armin prometió que no se iba a encerrar en un solo estilo y que experimentaría en cada canción que produjera. Su programa de radio, “A state of trance“, cuenta con más de 80 millones de oyentes y se emite de manera oficial en más de 26 países. Es uno de los radioshows más escuchados del mundo. En este año hemos podido disfrutar de la 900 edición de ASOT en España.
5. MARSHMELLO
Es uno de los DJs que más ha crecido en los últimos años. El nombre de Marshmello ha estado en boca de todos y sus temas han sido reproducidos en millones de dispositivos por todo el mundo. Todo ello a pesar de no conocer su verdadera identidad. Cumple su cuarto año dentro del Top 100 comenzando en 2016 en el puesto 28 y manteniéndose en el 10 desde 2017. Algunos de sus temas más destacados son “F.R.I.E.N.D.S“ junto a Anne- Marie, “Silence”, «Happier« con la banda Bastille o uno de sus últimos temas, «One Thing Right«.
6. DON DIABLO
En su sexto año en la lista de los mejores DJs del mundo, este es el mejor. Después de un crecimiento lento pero continuo ha logrado acceder al puesto #6, el mejor de su carrera. Y que así siga! Los que conocen a Don Diablo dicen que es una persona bondadosa y cercana. Un productor con un sonido y estilo con nombre propio. El Holandés se ha posicionado como uno de los Deejays más importantes de la escena, desde que en 2014 creó su propia marca Hexagon, con la que da un toque visual nuevo a sus shows y bajo la que también ha creado un programa de radio. Su último álbum titulado ‘Future’, publicado en 2018, ha sacado a relucir muchas de las producciones que ha preparado en su estudio con mucho trabajo y mucha delicadeza.
7. OLIVER HELDENS
Este es un buen año para Oliver Heldens quién recupera 2 puestos más, este año se queda en el #7. Su mejor posición hasta la fecha. Heldens ha vivido un año realmente bueno. Se ha centrado más en la producción, trabajando en nueva música. Oliver Heldens llegó a nuestros oídos en el año 2014 con “Gecko” y un sonido Future House que nos dejó alucinados. Justo entonces entró en el TOP 100 llegando al puesto #34. Su aparición en multitud de escenarios durante aquel año, le llevó a subir directo al #12. Ha actuado en el escenario principal de Ultra Miami y ha presentado su propio sello “Heldeep“, que también se ha convertido en un radioshow y en un escenario de Tomorrowland. La carrera del DJ de tan solo 24 años está avanzando a pasos agigantados.
8. TIËSTO
El Holandés Tiësto es uno de los DJ’s con más experiencia en electrónica. Entró en la lista en el año 2000 y consiguió permanecer tres años seguidos en lo más alto entre 2002 y 2004. Este año ha bajado a su posición más baja hasta la fecha, llegando a caer al #8. Comenzó en el mundo de la música en 1984. Ha utilizado diferentes alias, cada uno de ellos, con diferentes estilos musicales. Sin embargo, se ha dado a conocer como DJ Tiësto a nivel mundial. El progressive-house y el trance han sido los géneros que le hicieron conocido. Pero en los últimos años, ha dado un giro, comenzando a producir bajo el mismo seudónimo otros estilos musicales más comerciales, acercándose al pop. Desde 2007, presenta su propio programa ‘Club Life’, en el que repasa las novedades principales y hace apuestas por temas y artistas. Es uno de los radioshows más escuchados del planeta. Su capacidad para reinventarse le ha servido para seguir siendo durante muchos años, uno de los más importantes, incluso saliéndose del género que le dio a conocer, el Trance.
9. AFROJACK
El DJ Afrojack apareció por primera vez en el TOP 100 DJs en el año 2010 en el puesto #19. Desde entonces se ha mantenido en los 10 primeros puestos, menos en 2014, cuando descendió al #12. Baja una posición con respecto al año pasado, cuando estuvo en el #8. Su máxima posición ha sido el #7. Uno de sus más conocidos temas es el psicodélico hit “No Beef“ que protagonizó junto a Steve Aoki en el año 2011. Afrojack ha vuelto a sus orígenes con nuevas pistas, sin dejar de lanzar singles y colaboraciones más comerciales. Alguno de sus temas actuales puede ser «Sad» o «We Got That Cool» con Yves V e Icona Pop. Nacido en Australia en 1987, Nick van de Wall comenzó a tocar el piano con solo 5 años. A los 11 comienza a utilizar FL Studio y en 2006 consigue el éxito internacional cuando Sidney y Laidback Luke lanzaron su track “In your Face” a través del sello Digidance.
10. STEVE AOKI
El Dj estadounidense ha conseguido subir un puesto con respecto al año pasado. El Rey de las tartas se sitúa en el puesto #10 por tercera vez en su carrera musical. Su mejor puesto hasta la fecha ha sido el #7 en 2016. Comenzó a crear sus primeras producciones al mismo tiempo que cursaba sus estudios universitarios. Cuando cumplió 20 años creo su sello discográfico ‘Dim mak’, que aún opera en la actualidad lanzando a artistas de diversos estilos. ‘Dim Mak’ es el nombre de un ataque especial de las artes marciales, que Aoki eligió en honor a uno de sus ídolos, Bruce Lee. Este año ha publicado un tema con los Backstreet Boys, «Let It Be Me«. También ha sacado colaboraciones como «Rave» con Showtek o «Send It» con Will Sparks.
Estos son los 10 más votados del TOP 100 DJ’s 2019. El resto de posiciones ya están publicadas en la web oficial de Dj Mag.
Los más votados de la historia
Desde el año 1997 se realiza de forma ininterrumpida esta lista por votación popular y hasta ahora 11 DJ’S han liderado la tabla.
Es habitual que algunos DJ’s repitan la primera posición durante varios años. De momento el artista que más años ha acumulado en el #1 ha sido Armin Van Buuren siendo el más votado durante 5 años no consecutivos. De hecho, aún es uno de los favoritos para volver a liderar la lista.
Después de él, Tiesto y Martin Garrix han sido los más votados. Tiesto entre 2002 y 2004 y Martin Garrix en las últimas tres ediciones. Sin embargo, Tiesto a diferencia de Garrix consiguió entrar directamente en lo más alto del chart.
Dimitri Vegas y Like Mike vuelven a repetir como #1 del TOP 100 DJ’s 2019. Algo que consiguieron por primera vez en el año 2015.
Números 1 del TOP 100 DJS desde 1997
Desde el año 1997, la revista DJ publica cada año su TOP 100 DJ’s. Una lista que no ha estado libre de polémicas y críticas, pero que pretende ser un reflejo de la actualidad de la música electrónica. Estos son los #1 que ha tenido esta lista desde su creación.
- 1997 – Carl Cox
- 1998 – Paul Oakenfold
- 1999 – Paul Oakenfold
- 2000 – Sasha
- 2001 – John Digweed
- 2002 – Tiesto
- 2003 – Tiesto
- 2004 – Tiesto
- 2005 – Paul Van Dyk
- 2006 – Paul Van Dyk
- 2007 – Armin Van Buuren
- 2008 – Armin Van Buuren
- 2009 – Armin Van Buuren
- 2010 – Armin Van Buuren
- 2011 – David Guetta
- 2012 – Armin Van Buuren
- 2013 – Hardwell
- 2014 – Hardwell
- 2015 – Dimitri Vegas & Like Mike
- 2016 – Martin Garrix
- 2017 – Martin Garrix
- 2018 – Martin Garrix
- 2019 – Dimitri Vegas & Like Mike