Tech

POLYGON en Bonnaroo 2025: La Revolución del Audio Espacial en Directo

POLYGON lleva el Audio Espacial 360 a Bonnaroo 2025 con su Infinity Stage, redefiniendo la experiencia sonora en festivales.

Desde hace años, las experiencias de audio espacial 360 han ido ganando protagonismo en la música. Tecnologías como Dolby Atmos Music o el Audio Espacial de Apple han cambiado la manera en que escuchamos nuestras canciones favoritas, permitiéndonos percibir los sonidos desde diferentes ángulos. Sin embargo, llevar este concepto a un concierto en directo es un reto totalmente diferente. Ahora, gracias a Polygon Live, la innovación da un salto hacia los festivales y los escenarios al aire libre.

El Bonnaroo Music & Arts Festival 2025 está listo para hacer historia con su nueva Infinity Stage, una de las experiencias más inmersivas en el mundo de la música electrónica. Este escenario de 360 grados, producido por Polygon Live, promete una revolución en el concepto de sonido en vivo.

El escenario Infinity Stage, ubicado en el corazón de Centeroo, es un espacio abierto compuesto por tres domos interconectados. Con una programación que incluye a John Summit, Big Gigantic, Parisi, Blacklizt y Washed Out, este escenario no solo atraerá a los amantes de la electrónica, sino que también redefinirá la forma en la que experimentamos la música en directo.

Audio Espacial 360 en el Centro de la Experiencia

Lo que hace de Infinity Stage algo único es su sistema de audio espacial 360, diseñado por Polygon Live. Esta tecnología permite que el sonido viaje alrededor del público en todas direcciones, generando una sensación inmersiva imposible de lograr con sistemas estéreo convencionales.

Aquí tienes un ejemplo de Polygon Live en el Wonderfruit Festival.

Con 90 altavoces ubicados en 26 posiciones estratégicas, la experiencia auditiva se vuelve dinámica: los bajos emergen del suelo, las melodías flotan por el aire y los efectos sonoros giran a tu alrededor. El resultado es un nivel de detalle sin precedentes, comparable al impacto visual de la Sphere de Las Vegas, pero centrado en el sonido.

POLYGON: El Futuro del Sonido en Vivo

Polygon Live ya ha implementado su tecnología en eventos de renombre, como el festival Wonderfruit en Tailandia y MDLBEAST Soundstorm en Arabia Saudí. Ahora, con Bonnaroo 2025, la empresa británica se consolida como la referencia en audio inmersivo para eventos en directo.

La combinación de su sistema de sonido con iluminación sincronizada y difusión de aromas convierte cada actuación en una experiencia multisensorial. «Queremos que la música envuelva a la audiencia de una manera nunca vista», explica David López de Arenosa, director técnico de Polygon Live.

La adopción del audio espacial 360 en festivales como Bonnaroo podría marcar un antes y un después en la industria del entretenimiento en vivo. Si esta tecnología sigue expandiéndose, podría transformar la forma en que disfrutamos los conciertos, el teatro e incluso los eventos deportivos.

El debut de la Infinity Stage en Bonnaroo 2025 será un punto de inflexión. Las nuevas tecnologías permiten una reinvención del sonido en directo y de las experiencias en vivo. Unido a otras revoluciones como «HOLO» de Eric Prydz, podríamos estar ante una nueva generación de experiencias en directo.

Si tienes la oportunidad de estar en Bonnaroo este año, prepárate para vivir una experiencia sonora que podría cambiar la forma en la que escuchas la música para siempre.

El sonido Espacial en nuestra casa

El concepto de audio inmersivo 360 no es nuevo, pero su adopción en la música ha cobrado fuerza en los últimos años. Tecnologías como Dolby Atmos Music y el Audio Espacial de Apple han llevado la experiencia tridimensional al streaming y los auriculares, permitiendo a los oyentes sentir la música como si estuvieran dentro de la grabación.

Sin embargo, llevar esta tecnología al directo presenta un desafío aún mayor. Lograr una buena experiencia homogénea para todo el público es un reto, hasta con los sistemas de audio tradicionales. Ahí es donde Polygon Live está marcando la diferencia. Su sistema no solo adapta el sonido a cualquier entorno, sino que también permite que los artistas jueguen con la ubicación del sonido en tiempo real. «Nunca habíamos escuchado nuestra propia música así», afirman artistas que han probado el sistema.

¿Quieres saber más sobre POLYGON y su tecnología de audio inmersivo en 360? Echa un vistazo a su sitio web

Raúl Fernández
Locutor, Productor de contenidos y Técnico de Sonido. Presentador «OHMYDANCE». Apasionado de la radio desde los 11 años. Le gusta la fruta escarchada.
0 %