Okio Asian Street Market
Cultr

Okio Asian Street Market: el nuevo portal a Asia en Madrid

De Tokio a Bangkok en un bocado: Okio Asian Street Market aterriza en Madrid con street food, neones y karaoke.

Hoy en día, no hace falta cruzar el mundo para probar sabores de otro continente. La presencia de las redes sociales en nuestra vida ha hecho que, de alguna forma, hayamos podido borrar fronteras. También nos ha vuelto más curiosos. Nos gusta descubrir otras culturas. probar nuevos platos y entender lo que comemos. Lo que antes era exótico, para algunos ahora casi se ha vuelto una parte de nuestro día a día.

Madrid, la capital de España, no se ha quedado atrás para nada. La ciudad se ha convertido en un imán de experiencias gastronómicas donde lo internacional tiene un papel protagonista. Es muy probable que se te ocurra el tipo de comida que se te ocurra, lo puedas encontrar en Madrid. Ahora, en pleno Paseo de la Castellana, ha aterrizado un pedazo de Asia que huele a ramen, suena a woks en plena ebullición y brilla con luces de neón.

Estamos hablando de Okio Asian Street Market. Un mercado gastronómico que ha abierto sus puertas en Paseo de la Castellana 77, entre rascacielos y oficinas. Este lugar tan especial simula un pedacito de las calles que nos podemos encontrar en Tokio, Bangkok o Shanghái para que nuestra experiencia gastronómica sea mucho más completa.

Okio Asian Street Market: Un mercado que se come y se vive

Como ya te puedes imaginar, Okio no es un restaurante al uso. Aquí no hay manteles blancos ni formalidades. Lo que hay es bullicio, puestos de comida humeantes y mesas compartidas donde el ramen se sorbe sin prisas y los baos se comen con las manos. Porque así es la esencia de la street food asiática: rápida, auténtica y sin filtros.

El mercado se divide en dos plantas, cada una con su propia personalidad. En la planta baja, el protagonismo se lo lleva la comida de pleno: ocho puestos donde se preparan especialidades japonesas, chinas, tailandesas y vietnamitas al instante. Aquí puedes hacerte una idea de lo que te puedes encontrar:

🍜 Wok Society – Para los amantes de los noodles salteados con fuego alto y mucho sabor.

🍜 Anime Ramen – Caldos intensos, fideos elásticos y ese sabor umami que te transporta directamente a Japón.

🍣 Sushi Experience – Nigiris, makis y sashimis preparados con la precisión de un itamae.

🥟 Gyozas Chen – Dumplings dorados, baos esponjosos y rellenos que conquistan desde el primer mordisco.

🔥 Shao Kao – Brochetas yakitori y carnes al estilo robata, con el toque ahumado del carbón.

🌿 Nem Nem – Un viaje directo a Vietnam con sus rollitos frescos, sopas aromáticas y toques de cilantro.

🍰 Okashi Sweet – Postres japoneses, bubble teas y dulces con ese equilibrio perfecto entre lo goloso y lo delicado.

En el piso de arriba, el ambiente cambia completamente a un mood más festivo. Karaokes, máquinas arcade y un ‘social bar’ convierten la experiencia en un plan redondo, donde después de cenar puedes quedarte a cantar, jugar simplemente disfrutar de todo lo que allí se cuece.

Okio Asian Street Market en Barcelona: el origen del concepto

Antes de aterrizar en Madrid, Okio Asian Street Market ya se había hecho un nombre en Barcelona. Su local en El Born, uno de los barrios más antiguos de la ciudad condal, lleva tiempo conquistando a los amantes de la comida asiática con su propuesta de street food auténtica.

El Okio barcelonés ha sabido ganarse al público con su ambiente y su cuidada selección de platos. Allí, la experiencia se centra más en la comida, ya que no cuenta con los espacios de ocio que han añadido en Madrid. Es más pequeño y más íntimo, pero la esencia es la misma.

Con su llegada a la capital, Okio Asian Street Market ha subido la apuesta. Mantiene su experiencia gastronómica, pero le suma un plus de entretenimiento que lo convierte en un plan perfecto.

En Barcelona, Okio ha sido aplaudido por su autenticidad. En Madrid, la gente ya habla de él como un nuevo imprescindible. Algunos mencionan que el servicio aún está ajustándose a la demanda, pero la mayoría coincide en lo mismo: es un viaje exprés a la cultura asiática, sin necesidad de pasaporte ni jet lag.

Ahora que ya nos hemos decidido solo queda elegir por dónde empezar: unos baos, un ramen o una partida en la arcade. Tu eliges!

Shey Alonso
Programadora. Técnico en producción y sonido para audiovisuales y espectáculos. Le encantan las manualidades y es una amante incondicional de los spaghetti carbonara.

You may also like