Tech

ILLUGEN: la nueva herramienta de Waves que convierte texto en sonido con inteligencia artificial

ILLUGEN de Waves transforma indicaciones de texto en samples únicos gracias a la IA, en un servicio por suscripción flexible.

La inteligencia artificial continúa abriéndose paso en el mundo del audio profesional. Cada día se presenta alguna aplicación impulsada por IA que promete sorprender al mundo. Sin embargo, su utilidad final depende de los usuarios.

Aunque no somos muy fans de hablar sobre la Inteligencia Artificial todo el tiempo, hoy os traemos una de esas herramientas que pueden resultar últiles. La IA es probablemente incapaz de crear arte por si sola. Pero aplicaciones como ILLUGEN de Waves Audio pueden ayudar mucho a los productores que están empezando o a los que tengan un atasque con su proyecto. Es una herramienta que nos permite agregar rápidamente elementos a nuestra pista y experimentar de una forma muy sencilla.

Screenshot

Como te contamos, ILLUGEN esuna innovadora aplicación que promete revolucionar la creación de samples mediante simples instrucciones escritas. Lo que antes era dominio exclusivo de diseñadores sonoros o productores con acceso a librerías complejas, ahora está al alcance de cualquiera con imaginación… y una suscripción.

¿Qué es ILLUGEN y cómo funciona?

ILLUGEN es una aplicación de escritorio basada en IA capaz de generar sonidos originales a partir de descripciones de texto. El usuario escribe una idea —como “un violín de hielo tocado en una cueva congelada” o “una caja que suene como un trueno”— y el motor de inteligencia artificial devuelve tres versiones distintas del sonido descrito. Estos pueden ser one-shotsloops o efectos sonoros (FX), y se guardan automáticamente en el disco duro del usuario. También pueden arrastrarse directamente al DAW desde la aplicación.

 

AYÚDANOS

A SEGUIR

PUBLICANDO

ZETA LIFE es un blog completamente independiente, sobre música electrónica, tecnología y tendencias.Invitándonos a un café nos ayudas a mejorar el contenido y costear el mantenimiento de la web, que cada vez es más caro. Aporta lo que desees en un solo pago, solo si tu situación económica te lo permite. También puedes suscribirte para hacer una aportación mensual o anual. Gracias 🙏✨.

Para loops, se puede definir el BPM, y en el caso de los efectos, elegir entre varias duraciones (corta, media o larga). ILLUGEN de Waves incluye un botón de aleatorización para obtener resultados inesperados y una pestaña de historial para revisar todas las muestras generadas.

A diferencia de Co-Producer de Output que ofrece sonidos originales de alta calidad ya seleccionados, esta herramienta ofrecería audios creados por IA. Según Waves Audio, todos los sonidos son completamente originales y libres de derechos para uso creativo.

La compañía asegura que el modelo de IA ha sido entrenado exclusivamente con material documentado y legalmente adquirido, reafirmando su compromiso con una IA ética y respetuosa con los derechos de autor.

Pensado para la creatividad sin límites

Más que un generador de sonidos, ILLUGEN representa un enfoque completamente nuevo hacia la exploración sonora. No se trata de una librería con samples preestablecidos, sino de una herramienta que produce material inédito y adaptable a cualquier estilo o necesidad. Cuanto más abstracta, emocional o inesperada sea la descripción, más singular será el resultado.

Waves recomienda una estructura de prompt basada en:
“Estado de ánimo + Instrumento + Giro creativo”.
Ejemplos como “guitarra melancólica tocada por un espectro” o “sintetizador en una tormenta eléctrica submarina”ilustran el potencial expresivo del sistema.

Para productores, diseñadores sonoros y compositores de todos los niveles, ILLUGEN ofrece un acceso rápido a texturas únicas y sonidos imposibles de encontrar en bibliotecas convencionales. Es especialmente útil en etapas iniciales de producción, cuando se busca inspiración o se quieren romper rutinas creativas.

No obstante, conviene tener en cuenta algunas limitaciones actuales. Por ejemplo, los loops se generan exclusivamente en compás 4/4, y aunque se pueden indicar tempos, no es posible definir la tonalidad exacta de las muestras. Estos aspectos pueden restringir su integración directa en contextos musicales más exigentes, aunque podrían solucionarse en futuras actualizaciones.

Modelo por suscripción: una apuesta arriesgada

ILLUGEN se ofrece exclusivamente mediante un sistema de suscripción mensual basada en créditos, similar a plataformas como Splice. Cada tipo de sonido consume un número determinado de créditos:

  • One-shots: 1 crédito
  • Loops: 2 créditos
  • Efectos: hasta 3 créditos, dependiendo de la duración

Los planes disponibles son:

  • Basic: 150 créditos/mes por 7,99 $, con 150 créditos extra al suscribirse.
  • Premium: 300 créditos/mes por 12,99 $, con 300 de bonificación.
  • Pro: 600 créditos/mes por 19,99 $, con 600 de bonificación.

Todos los planes permiten acumular los créditos no utilizados para el siguiente mes. Además, se puede probar el servicio con 30 créditos gratuitos, sin compromiso inicial.

Waves Audio es uno de los desarrolladores más reconocidos en el ámbito de los plugins de procesamiento de audio profesional. Fundada en 1992, ha sido responsable de algunos de los efectos y herramientas más usados en la producción musical moderna. Con ILLUGEN, se adentra por completo en el universo de la inteligencia artificial generativa, apostando por una fórmula que mezcla accesibilidad, originalidad y tecnología puntera.

Raúl Fernández
Locutor, Productor de contenidos y Técnico de Sonido. Presentador «OHMYDANCE». Apasionado de la radio desde los 11 años. Le gusta la fruta escarchada.
0 %