Style

Escuchar EDM en el trabajo puede mejorar tu productividad

Un estudio ha relacionado la mejora de la productividad en el trabajo con escuchar música EDM durante la jornada laboral. ¿Dónde está mi aumento de sueldo?

La música siempre ha sido un medio para mejorar el estado de ánimo e incluso la productividad en el trabajo. Aunque ha habido mucha discusión sobre qué géneros son los mejores para la productividad, un género que ha ganado popularidad en los últimos años es la música electrónica.

Un género que ya no solo se escucha en raves y festivales, sino que forma parte de nuestro día a día a través de la radio o de nuestras playlist.

El auge de la música electrónica ha sido impresionante en la última década, y su impacto en la cultura popular ha sido innegable. Desde festivales de música masivos hasta la música de fondo en un gimnasio, en una cafetería o incluso en un supermercado.

¿Puede la música EDM mejorar nuestra productividad en el trabajo?

 

AYÚDANOS

A SEGUIR

PUBLICANDO

ZETA LIFE es un blog completamente independiente, sobre música electrónica, tecnología y tendencias.Invitándonos a un café nos ayudas a mejorar el contenido y costear el mantenimiento de la web, que cada vez es más caro. Aporta lo que desees en un solo pago, solo si tu situación económica te lo permite. También puedes suscribirte para hacer una aportación mensual o anual. Gracias 🙏✨.

Música electrónica y productividad

Según el estudio de Electric, el 16% de los trabajadores que escuchan música electrónica en el trabajo obtuvieron un ascenso y un aumento salarial. Esto sugiere que la música electrónica puede tener un efecto positivo en la productividad y el rendimiento laboral. Aunque otros géneros también mostraron resultados similares, la música electrónica de baile, destacó en este aspecto.

Un hallazgo interesante del estudio fue que los desarrolladores de software que escuchaban música electrónica durante su jornada laboral, mostraron una mayor productividad en comparación con aquellos que escuchaban otros géneros. Esto sugiere que la música electrónica puede ser especialmente beneficiosa para aquellos que trabajan en el ámbito tecnológico y requieren mantener altos niveles de concentración durante largos períodos de tiempo.

La ciencia detrás del efecto de la música electrónica en el cerebro

La música electrónica es un género que se caracteriza por sus ritmos repetitivos y basados en la percusión, sus melodías simples y sus progresiones de acordes limitadas.

Los estudios han demostrado que la música electrónica puede tener un efecto poderoso en el cerebro. Es capaz de aumentar los niveles de dopamina, una sustancia química en el cerebro que se asocia con la motivación y la recompensa.

Esto te puede interesar: 20 mejores singles de electrónica de los 2010’s a la acción

Te traemos una lista de los 20 temazos de electrónica imprescindibles de los 2010’s. Dale al play y disfruta con nosotros!

Además, la música electrónica puede mejorar la sincronización de las ondas cerebrales, lo que puede mejorar la concentración y el enfoque.

Escuchar música electrónica mientras se trabaja puede mejorar la productividad, la creatividad y la concentración. Puede ayudar a los trabajadores a bloquear el ruido de fondo y las distracciones, lo que les permite concentrarse en sus tareas y aumentar la eficiencia. La música EDM no solo aumenta la productividad, también podría mejorar la creatividad al estimular el cerebro con nuevas ideas y conceptos.

Ojo, esto no significa que las empresas tengan que poner música electrónica en el hilo musical a todo trapo. También interfiere en la ecuación el hecho de que te guste ese estilo. Puede haber gente que se motive con rock o con reggaeton y sea capaz de sentir el mismo tipo de aumento en la productividad.

Personalmente, la música electrónica me sirve en mi día a día para concentrarme. Mis auriculares son un muro que frena cualquier tipo de distracción o conversación innecesaria. Principalmente, cuando me pongo a escribir, suelo hacerlo escuchando algo de música electrónica.

Beneficios de escuchar música electrónica

Además de mejorar el rendimiento laboral, escuchar música electrónica también puede tener otros beneficios.

La música electrónica puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede mejorar la salud mental y física de los trabajadores. La música electrónica también puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la motivación, lo que puede tener un efecto positivo en la vida personal y profesional.

Raúl Fernández
Locutor, Productor de contenidos y Técnico de Sonido. Presentador «OHMYDANCE». Apasionado de la radio desde los 11 años. Le gusta la fruta escarchada.
0 %