Update

El festival EXIT abandona Serbia tras 25 años por presiones políticas

EXIT, el festival musical más influyente de Serbia anuncia una despedida marcada por la censura y el apoyo a las protestas estudiantiles.

El EXIT festival, uno de los eventos musicales más reconocidos de Europa, ha anunciado que su edición de 2025 será la última que se celebre en Serbia. Lo que en principio parecía una celebración por sus 25 años de historia, se ha convertido en una despedida forzada. Sus organizadores lo han calificado como “presiones antidemocráticas” por parte del Gobierno serbio.

El anuncio ha generado un fuerte impacto tanto dentro como fuera del país, especialmente entre quienes ven en EXIT mucho más que un festival. Una plataforma comprometida con causas sociales y un motor cultural que ha influido significativamente en la proyección internacional de Serbia. Desde su nacimiento como movimiento estudiantil hasta convertirse en un evento galardonado y multitudinario, EXIT ha sido, durante un cuarto de siglo, reflejo de una juventud que apostó por el cambio.

Ahora, ante un escenario de censura, retirada de apoyo institucional y presiones económicas, sus responsables aseguran que no pueden seguir adelante en un país donde, según denuncian, se coarta la libertad de pensamiento y de expresión. La edición de este verano, que se celebrará en la fortaleza de Petrovaradin del 10 al 13 de julio, será, previsiblemente, la última en suelo serbio. Y todo apunta a que será también la más emotiva.

El origen del conflicto, el apoyo a los estudiantes

La decisión de abandonar Serbia no ha sido repentina. Según ha detallado el equipo organizador del Festival EXIT, todo comenzó en noviembre de 2024, tras el derrumbe del tejado de la estación de tren de Novi Sad, que causó la muerte de 16 personas. A raíz de la tragedia, surgieron multitudinarias protestas estudiantiles exigiendo justicia y reformas estructurales. Desde el festival EXIT se expresó apoyaron públicamente estas protestas e incluso se participó activamente en las marchas.

 

AYÚDANOS

A SEGUIR

PUBLICANDO

ZETA LIFE es un blog completamente independiente, sobre música electrónica, tecnología y tendencias.Invitándonos a un café nos ayudas a mejorar el contenido y costear el mantenimiento de la web, que cada vez es más caro. Aporta lo que desees en un solo pago, solo si tu situación económica te lo permite. También puedes suscribirte para hacer una aportación mensual o anual. Gracias 🙏✨.

Ese posicionamiento provocó lo que califican como una “campaña de represalias” por parte del Gobierno. La organización denuncia la retirada total de la financiación pública en todos los niveles institucionales y presiones a patrocinadores para que cesaran su colaboración. Esta serie de acciones, dicen, ha hecho inviable continuar en Serbia sin renunciar a sus principios fundacionales.

“Creemos que la libertad no tiene precio”, ha declarado Dušan Kovačević, fundador del festival. “Con este acto, defendemos no solo a EXIT, sino también el derecho fundamental a la libertad de expresión de todos los actores culturales del mundo”.

Un legado de cultura y compromiso

Nacido en el año 2000 como una plataforma juvenil contra el régimen de Slobodan Milošević, el Festival EXIT ha mantenido desde sus orígenes un fuerte compromiso con causas sociales. En estos 25 años, ha abordado temas como la trata de personas, los derechos del colectivo LGTBIQ+ o la inclusión cultural, convirtiéndose en referente para nuevas generaciones.

Musicalmente, el evento ha crecido hasta situarse entre los festivales más relevantes de Europa. Por sus escenarios han pasado artistas como The Prodigy, Arctic Monkeys, The Cure, Sex Pistols, Nina Kraviz o DJ Snake. Ha sido galardonado dos veces como Mejor Festival Europeo y ha contribuido de forma notable al turismo y la imagen internacional de Serbia. Solo en sus últimas ediciones, ha atraído a más de 200.000 personas de diferentes países.

Daryl Fidelak, promotor musical en Belgrado, subraya el impacto cultural del festival EXIT: “EXIT abrió los ojos del mundo hacia Serbia. Sirvió como ventana de cambio, en lo social y en lo artístico”.

Una última edición con sabor a despedida

La que podría ser la última edición del Festival EXIT en Serbia se celebrará del 10 al 13 de julio de 2025 en Novi Sad. En su 25º aniversario, la organización quiere ofrecer un evento que honre su legado, reuniendo a artistas internacionales como Tiësto, Solomun, Amelie Lens, Bob Geldof & The Boomtown Rats, Hurts, DJ Snake, Nina Kraviz, Eric Prydz y los históricos Sex Pistols, entre otros.

El equipo promete una edición inolvidable, dedicada a la unidad y al espíritu de resistencia que ha marcado el carácter del festival desde su fundación. “Si este es realmente el último EXIT en la Fortaleza, hagamos que se recuerde no por su fin, sino por su unidad. Por el amor. Y por la libertad”, afirma el comunicado oficial.

Las entradas ya están disponibles en la web del festival, que invita a todos sus seguidores a participar en este último homenaje a lo que ha sido durante décadas un espacio de encuentro, música y activismo.

¿Y después de Serbia?

Aunque aún no se ha anunciado el nuevo destino, la organización ha confirmado su intención de continuar el proyecto fuera de Serbia, en un país que respete los valores que han guiado su trayectoria. El Festival EXIT buscará una nueva sede donde pueda seguir siendo un altavoz para el cambio, sin verse sometido a censuras ni limitaciones políticas.

Lo que está claro es que, más allá de la música, EXIT ha representado durante 25 años una forma de entender la cultura como herramienta para transformar la sociedad. Y aunque se despide de su país natal, su mensaje sigue más vigente que nunca: el compromiso con la libertad de expresión y el respaldo a las protestas estudiantiles que aún reclaman justicia en Serbia.

Shey Alonso
Programadora. Técnico en producción y sonido para audiovisuales y espectáculos. Le encantan las manualidades y es una amante incondicional de los spaghetti carbonara.
0 %