Sam Feldt y CMC$ han lanzado su primera colaboración juntos. Los dos productores neerlandeses han creado una pista única llamada «Dirty Talk».
Esta, ha sido una semana de multitud de lanzamientos. No hemos tenido oídos para escuchar todas las novedades que se han publicado el último viernes. Sin embargo, uno de esos temas, que ha sonado este fin de semana en la sesión de OHMYDANCE, nos ha llamado poderosamente la atención.
Y es que, dos de los DJ’s y productores habituales que solemos escuchar y recomendar en ZETA, han unido sus fuerzas en el estudio para la producción que te recomendamos hoy. Te hablamos de Sam Feldt y CMC$ y su último tema «Dirty Talk».
Sam Feldt es un artista de éxito rotundo en el mundo de la música electrónica y uno de los referentes del sonido Tropical House, que ha explotado junto al Deep House en la mayoría de sus producciones.. Es responsable de temas como «Crying On The Dancefloor» o «Post Malone» entre muchas otras. Uno de los habituales en los principales escenarios de los festivales más importantes del mundo. Como el Ultra Japan, donde estuvo en las últimas semanas.
CMC$ es un artista más desconocido por el momento, a pesar de llevar unos 7 años de carrera musical. Ha pasado por algunos de los sellos más importantes como Spinnin’ Records o STMPD RCRDS y es artífice junto a DVBBS del tema «Not Going Home«. Recientemente ha publicado uno de los temas de Future Bass que más nos han sorprendido y más hemos pinchado en OHMYDANCE, «Sin City«.
Bajo el sello de Sam Feldt, hemos descubierto un tema titulado «Dirty Talk«, una pista potente con un hook cautivante. Tiene una atmósfera intrigante, pero un ritmo y melodías que invitan a bailar y realmente convierten, junto. la increíble vocal, en una de las propuestas más atractivas de la semana.
Puedes escucharlo al completo (y en bucle, como nosotros) en plataformas como Apple Music, Spotify o Deezer.
Fue compuesto durante la pandemia por Yoshi Breen, Guss Mulder y CMC$. Os dejamos un vídeo donde cuentan cómo crearon este tema, al que después se unió Sam Feldt en la fase de producción. Bueno, se supone porque el productor que dirige el sello Hearfeldt –en el que se ha publicado el tema– no ha hecho aparición en el vídeo. De él, lo poco que se habla en el vídeo es que «era la colaboración perfecta». No sabemos si realmente aportó su punto de vista en esta producción o no. Es cierto que hay ciertos toques, que nos recuerdan a sus producciones. Pero como digo, también es posible lo único que aportara fuera su nombre. Además del sello, claro está . Ya se sabe como funciona este mundillo.