Artículos

Cómo Marvel convirtió las escenas post créditos en una experiencia adictiva

¿Has visto alguna película de Marvel sin escena post créditos? Te cuento como surgió este fenómeno que nos deja con ganas de más.

Muy pronto llega a la gran pantalla la película que todos los fans de Marvel estaban esperando: Deadpool y Lobezno en una aventura llena de acción, humor y sorpresas. Ryan Reynolds vuelve a enfundarse el traje del mercenario bocazas más querido, mientras que Hugh Jackman regresa como el icónico Lobezno en una película que promete ser inolvidable. Deadpool & Lobezno de Marvel Studios llega a los cines el próximo 25 de julio.

Deadpool y Lobezno son dos de los personajes más queridos de Marvel y verlos juntos en una misma película es un sueño hecho realidad para los fans del MCU. Esta película también marcará la llegada oficial de Deadpool al trepidante universo de Marvel, lo que abre la puerta a un sinfín de posibilidades para futuras historias y crossovers.

Junto a la película más esperada del momento vamos a hablar de uno de los elementos más esperados de cualquier película de Marvel: las escenas post créditos. Estas escenas han sido una marca distintiva del MCU, proporcionando a los espectadores pequeños adelantos de lo que está por venir y, en muchos casos, enlazando tramas y personajes de maneras sorprendentes.

Si eres fan acérrimo de las películas de Marvel, sabrás que nunca debes levantar el culo de la silla del cine hasta que no dejen de proyectar. ¿Por qué? porque Marvel siempre, SIEMPRE tiene escenas post créditos. Hoy vamos a hablar sobre esto. El por qué nos hacen sufrir tal tortura/placer al acabar cada película. Placer porque siempre queremos más y tortura por tener que esperar para ver que pasa con lo que has visto. Vamos a hablar sobre cómo Marvel convirtió estas escenas en algo que los fans no pueden dejar pasar.

La visión de Kevin Feige para el MCU

Antes de que Marvel comenzara a hacer películas, las escenas post créditos eran algo muy extraño en el cine. Muy pocas películas incluían escenas tras los créditos y las que lo hacían no se usaban con el sentido que tiene hoy en día. La mayoría de las películas simplemente se desvanecían a negro después de los créditos finales. Pero todo eso cambió en 2008 con el lanzamiento de Iron Man.

Cuando Kevin Feige comenzó a trabajar en Iron man lo hizo con una idea muy clara. Quería crear un universo compartido de películas de Marvel. Quería que las películas estuvieran unidas, entrelazadas entre sí, y que los personajes pudieran aparecer en las diferentes películas de la saga. Esta idea era muy ambiciosa, ya que nunca se había hecha nada parecido en la industria cinematográfica, pero Kevin estaba convencido de que su sueño se haría realidad.

Por supuesto, una de las premisas para que la visión de Feige se hiciera realidad era que las películas de Marvel engancharan a la gente y tuvieran éxito. Para ello debían de ser llamativas y memorables, con cierto gancho para que tras ver una de las películas sintieras ganas de ver otra y otra. Fue entonces cuando se le ocurrió la idea de las escenas post créditos.

La primera escena post créditos de Marvel

Cuando los espectadores fueron al cine a ver Iron Man y se encontraron con una escena post créditos, fliparon. Bueno, los que se quedaron en la sala de cine a ver los créditos porque, de aquella, no existía esta tradición.

La primera escena post créditos de Marvel fue una escena corta y muy épica. En ella podemos ver que Nick Furia habla con Tony Stark sobre los Vengadores. Por simple que parezca, esta escena significaba mucho. Significaba que vendría más. Esto emocionó mucho a los fans de Marvel y creó una base sólida para las futuras películas del Universo MCU.

Wow! Todavía hoy en día pone los pelos de punta. Desde aquella las escenas post créditos se convirtieron en una marca registrada de las películas del MCU. Cada película tenía su propia escena post créditos y a veces más de una, y los fans esperaban de forma ansiosa que les iban a enseñar para ver qué vendría después. Algunas escenas eran más importantes que otras, pero al final todas emocionaban a la gente y dejaban a los fans con ganas de más.

La escena post créditos de Marvel ha sentado precedente

Hoy en día, las escenas post créditos que Marvel dio a conocer se han vuelto cada vez más comunes en el cine. Me he acostumbrado tanto a estas escenas que cada vez que voy al cine me tienen que decir –«esto no es Marvel»– para que me levante de la butaca. Si la película me ha gustado, siempre espero que haya un algo más. Algo que me deje un sabor de boca diferente o un pie a algo más.

marvel-post-creditos-scene

Afortunadamente, muchas películas ahora tienen escenas post créditos, y los fans esperan que las películas tengan una, sobre todo si esa película pretende tener una segunda o tercera parte o pretenden hacer un crossover con alguno de los personajes.

Para acabar, y resumiendo, Marvel revolucionó la forma en que se hacen las películas con la inclusión innovadora de las escenas post créditos a su Universo. Kevin Feige tenía una visión para el MCU, y las escenas post créditos fueron una parte crucial de esa visión. Ahora, estas escenas son una parte importante de la cultura cinematográfica moderna, y los fans no pueden esperar a ver qué vendrá después. ¡Muchas gracias por llegar hasta aquí!

¿Cuál es tu escena post-créditos favorita del MCU? Háznoslo saber en los comentarios.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Shey Alonso
Programadora. Técnico en producción y sonido para audiovisuales y espectáculos. Le encantan las manualidades y es una amante incondicional de los spaghetti carbonara.

More in:Artículos

Next Article:

0 %