Beatport Link: El streaming es el futuro inmediato de los DJ’s
Beatport quiere convertirse en la primera plataforma de streaming de música de baile con Beatport Link, su nueva apuesta.
Atrás quedaron los tiempos en los que Beatport estuvo al borde de la banca rota. Lejos quedan ya las dudas que teníamos hace algún tiempo sobre la tienda de música electrónica. El futuro de la música es el streaming y Beatport quiere sacarle partido.
Si hay un avance tecnológico que va a afectar a los DJ’s de todo el mundo, es la llegada del streaming a las pistas de baile. El entorno de los DJ’s está a punto de cambiar de una forma que no había hecho desde la irrupción de las controladoras y el famoso botón SYNC.
Estamos ante una verdadera revolución y ya estamos viendo los primeros pasos.
La música en Streaming es más consumida que nunca
Consumir música online (al igual que otro tipo de contenidos) se ha convertido en algo muy habitual en pocos años. El aumento de la velocidad de conexión y la mayor capacidad de nuestros dispositivos de uso diario son dos fundamentos básicos para que la música en streaming sea más consumida que nunca.
Servicios como Spotify, Youtube o Deezer han ayudado a acabar con la piratería de una forma sustancial. Lo vimos en el informe que publicaba este año Pro Musicae. Pero también está acabando con las ventas de música, ya que preferimos pagar por una suscripción y acceder a todo tipo de música, que simplemente coleccionar archivos mp3. El futuro de la música ya está aquí y está comenzando a afectar a los DJ’S.
Pinchar sin descargar música
Tengo que confesar que recientemente he descubierto el software Djay2 y he quedado maravillado con el poderío de esta aplicación. La empresa Algoriddim ha creado un programa para pinchar (similar a Traktor o Serato) que se ha convertido en una revolución. No solo por lo simple e intuitivo que resulta, sino porque se ha convertido en la primera aplicación con la que podemos pinchar la música desde Spotify Premium. Además, hace unas mezclas automáticas bastante aparentes dignas de cualquier DJ aficionado.
Vamos, que con Djay2 cualquiera se puede convertir en DJ por un rato. Lo mejor de todo es que te ahorras el farragoso trabajo de un DJ: Coleccionar, catalogar y preparar toda la música que vas a usar en un set.
Automáticamente tienes acceso a toda la música disponible en la plataforma.
Pinchar música online sin necesidad de descargarla es el siguiente paso en el mundo DJ y los fabricantes lo saben. El método de suscripción se ha convertido en un método de pago muy utilizado. Un modelo que está llegando al mundo profesional también. Ya podemos ver multitud de programas de nivel pro, que en vez de venderse, ofrecen su última versión totalmente actualizada a cambio de un asequible pago mensual.
La suscripción permite no tener que hacer un gran desembolso inicial y poder pagar algo legar de una forma más cómoda. Esto está llegando ahora a los DJ’s.
El enorme gasto que supone la compra de música para un DJ hace que esta profesión resulte muy difícil. Aunque la venta de música digital nos ha facilitado mucho las cosas, el mercado funciona a un ritmo mucho más rápido ahora.
Si eres DJ, sabrás que a veces la cosa se puede complicar y lo que parece una sesión sencillita, puede acabar en otra cosa y obligarte a buscar la música adecuada en tu maleta. Pero para eso hay que tener mucha música descargada y bien catalogada. Sin embargo, con el acceso a música en streaming esto se puede facilitar un poco en pro de lograr una mayor creatividad y responder mejor a las exigencias de nuestro público.
Beatport Link: Play Everything , anywhere
La plataforma propiedad de SFX (empresa propietaria de Tomorrowland y Electric Zoo, entre otros) se está lanzando al mundo del streaming.
Beatport quiere poner a disposición de los DJ’s todo su catálogo musical, creado desde el año 2004. Hablamos de una colección de música electrónica que, en su mayoría no está disponible en ninguna plataforma de streaming. Más de 6 millones de pistas disponibles para lanzar y mezclar en la pista de baile y 15.000 nuevos temas cada semana. Todo catalogado y seleccionado por etiquetas, artistas, sellos. Hasta podrás crear listas de reproducción o acceder a playlist de otras personas. Incluso sin conexión.
Es la colección de discos más poderosa del planeta, disponible en cualquier lugar, incluso sin conexión
Compatibilidad de Beatport Link
Hace unos meses, cuando se lanzó Beatport Link, únicamente la aplicación móvil WeDJ era compatible con este servicio. Hay que decir que la aplicación funciona por ejemplo con la el DDJ-200 de Pioneer. Poco a poco se ha ido mejorando el servicio y también se ha incluído soporte en otras aplicaciones como son Rekordbox y Virtual DJ.
Se espera que muy pronto, el nuevo servicio de Streaming esté ya disponible en Serato y Traktor para ofrecer una experiencia nativa de calidad.
El servicio de Beatport Link está disponible desde $14.99 al mes (más los impuestos del país). También está disponible en las versiones «PRO» ($39.99 al mes) y «PRO +» ($59.99 al mes), que incluyen principalmente capacidad de almacenamiento offline por si nos quedamos sin conexión. En todas las versiones se incluye Beatport Cloud para poder volver a descargar cualquier canción comprada en la tienda.