Beats

‘AVICII FOREVER’: Un tributo eterno al talento de Avicii

‘AVICII FOREVER’ es un álbum recopilatorio del icónico DJ sueco que nos trae 19 temas inolvidables. Exitos de su carrera y dos canciones inéditas.

Se cumplen 7 años desde que la noticia del fallecimiento de la estrella de la electrónica Avicii nos golpeara como un mazo. Aún así, su recuerdo permanece vivo con la misma intensidad. Gracias en parte al recuerdo de otros muchos artistas en sus sets y también al trabajo de la fundación Tim Berling Foundation y el Avicii Estate, una especie de sociedad conformada por familiares y amigos del artista, encargados de gestionar los derechos de autor de su música.

Ahora con un nuevo álbum recopilatorio para coleccionistas, podremos tener una pieza más en nuestro museo para el recuerdo. El disco titulado «AVICII FOREVER» incluye los mayores éxitos de su carrera, desde aquel «Levels» que le hizo famoso hasta «SOS» una de las últimas canciones en las que trabajó el artista. También incluye dos canciones indéditas hasta este año de las que hablaremos en este post.

Creo que es un disco más para coleccionar en físico. Pero de todas formas, te lo dejo en Spotify para que puedas recordar la música creada por Tim Bergling.

Una recopilación que honra un legado único

Este proyecto póstumo nace de la colaboración entre el sello Interscope Records, la compañía sueca Pophouse Entertainment y el Avicii Estate, con el objetivo de preservar y difundir la obra de Tim Bergling de forma respetuosa y cuidada. Más que un simple recopilatorio, AVICII FOREVER es una pieza de coleccionismo que da la oportunidad a nuevos fans de la electrónica a re-descubrir su música y nos da a todos la posibilidad de seguir recordando canciones clave de una época dorada del EDM.

 

AYÚDANOS

A SEGUIR

PUBLICANDO

ZETA LIFE es un blog completamente independiente, sobre música electrónica, tecnología y tendencias.Invitándonos a un café nos ayudas a mejorar el contenido y costear el mantenimiento de la web, que cada vez es más caro. Aporta lo que desees en un solo pago, solo si tu situación económica te lo permite. También puedes suscribirte para hacer una aportación mensual o anual. Gracias 🙏✨.

El álbum, disponible tanto en edición digital como en formatos físicos (CD y vinilo), incluye clásicos como «Wake Me Up», «Hey Brother«, «Waiting for Love» y «Levels«, junto a colaboraciones con Aloe Blacc, Rita Ora, Sandro Cavazza, Imagine Dragons y otros artistas clave en su carrera.

Además del contenido musical, AVICII FOREVER incluye una obra visual con un fuerte simbolismo: una escultura en piedra tallada a mano con el logotipo del artista. La roca fue elegida en Bjärlöv, una región del sur de Suecia donde Tim pasaba los veranos de su infancia. El mensaje es claro: su música, como la piedra, está hecha para perdurar.

El arte visual forma parte de una narrativa más amplia que recorre todo el proyecto: la idea de eternidad, permanencia y memoria viva. De ahí también el nombre de la recopilación. Puedes adquirir el disco en formato vinilo y también en formato CD.

Let’s Ride Away: Una nueva pista inédita

Sin embargo, el foco está en «Let’s Ride Away«, una canción que por primera vez se publica de manera oficial. Compuesta por Avicii junto a Kacey Musgraves, Elle King, Luke Laird y Carl Falk durante una sesión en Nashville en 2017. La canción representa una fusión natural entre folk y electrónica, sello distintivo del productor sueco.

La canción había circulado en su versión demo durante años por internet y los más frikis ya se habrán dado cuenta de que no es la misma versión que se conocía. Esto es porque la pieza publicada en realidad sería una especie de remix o edit realizado por el productor Bunt (quien formaba parte de la misma discográfica y tendría acceso al material original). Esa versión, tocada ahora por Carl Falk, ha sido dada por buena, tal vez por tener más elementos característicos de la música de Avicii que la propia pista que el artista preparaba para su nueva etapa musical (truncada por su repentina muerte).

Sin embargo, no ha sido la única pista inédita publicada este año (ni la única polémica).

Hace algunas semanas hablamos de la queja que hizo pública el vocalista Sandro Cavazza, colaborador habitual de Tim Bergling. El artista alzó la voz en redes sociales sobre la canción ‘Forever Yours (Tim’s 2016 Ibiza Version)’ también incluida en este recopilatorio. La canción es una versión que el productor y DJ había pinchado en varios de sus shows. Pero Cavazza no estaba a favor de lanzarla ya que, según él, solo Avicii sabía cuando un track estaba listo para el público.

Aún así, en el Avicii Estate consideraron que la pista (que ya conocimos en 2020 gracias a un tributo de Sandro Cavazza y Kygo) debía ser lanzada e incluida en ‘AVICII FOREVER‘.

Gestión del legado: ¿quién está detrás de ‘AVICII FOREVER’?

La publicación de este tipo de trabajos póstumos está coordinada por el Avicii Estate, una entidad formada por familiares y colaboradores cercanos del artista, junto a Pophouse Entertainment, que en 2022 adquirió el 75 % de los derechos de grabación y publicación de su catálogo. El 25 % restante permanece en manos de su familia.

Según Klas Bergling, padre de Avicii, esta alianza tiene como objetivo proteger la integridad del legado artístico de su hijo y garantizar que sus lanzamientos sean tratados con respeto. Además, parte de los beneficios generados se destinan a financiar la Fundación Tim Bergling, centrada en la salud mental juvenil y la prevención del suicidio.

Desde 2019, el equipo detrás del patrimonio musical de Avicii ha trabajado en diversos proyectos como el álbum TIM, documentales como Avicii – True Stories y I’m Tim, conciertos benéficos, y el museo interactivo Avicii Experience, ubicado en Estocolmo.

Avicii: historia de una carrera brillante

Tim Bergling, conocido mundialmente como Avicii, comenzó su carrera en 2008 y se dio a conocer internacionalmente con «Levels» en 2011. Durante su trayectoria, logró combinar producción electrónica con instrumentos reales y voces de artistas de distintos géneros. Entre sus discos destacan ‘True‘ (2013), ‘Stories‘ (2015) y el póstumo ‘TIM‘ (2019). Mención especial para su EP ‘AVICI 01‘, que fue su último lanzamiento en vida y el mejor trabajo de su carrera.

En 2016 anunció su retirada de los escenarios debido a problemas de salud, aunque continuó produciendo música hasta su fallecimiento en abril de 2018. Desde entonces, su familia y colaboradores han gestionado su legado con diversos proyectos, incluyendo conciertos benéficos, publicaciones póstumas, documentales y la creación de una fundación en su nombre.

Avicii Forever‘ se suma a estos esfuerzos por preservar la obra del artista. Aunque muchos fans han mostrado su descontento en redes sociales y su necesidad de conocer en profundidad los últimos trabajos del artista sin retoques de terceras personas.

¿Veremos alguna vez material realmente inédito o seguiremos asistiendo a lo que algunos llaman una prostitución del nombre Avicii?

Raúl Fernández
Locutor, Productor de contenidos y Técnico de Sonido. Presentador «OHMYDANCE». Apasionado de la radio desde los 11 años. Le gusta la fruta escarchada.
0 %