Tech

Apple WWDC 2025: rediseño total, integración completa y el salto definitivo hacia la inteligencia artificial

Apple presenta iOS 26, macOS Tahoe y más en la Apple WWDC 2025, con un rediseño total, integración completa y nuevas funciones potenciadas por inteligencia artificial.

La Apple WWDC 2025 ha marcado un antes y un después en la visión de Apple sobre sus plataformas. En una presentación de una hora y media, la compañía ha revelado uno de los mayores cambios visuales de su historia: una nueva apariencia que unifica todos sus sistemas operativos, desde el iPhone hasta el Apple TV, incluyendo Vision Pro, iPad y todos los dispositivos de su ecosistema.

Con un enfoque centrado en la integración total de sus sistemas, Apple ha apostado por una unificación visual y funcional en iOS 26, macOS Tahoe, iPadOS 26, watchOS 26, tvOS y visionOS 2.0, todos bajo un nuevo lenguaje de diseño llamado Liquid Glass.

La actualización iOS 26 no solo llegará a los terminales más nuevos como en iPhone16 e. También llegará a los mismos modelos que la anterior actualización, incluyendo iPhone 11 y iPhone SE.

Un lenguaje común para todo el ecosistema

El rediseño visual es uno de los pilares de esta nueva etapa. Apple ha introducido una interfaz translúcida y dinámica, con efectos 3D, menús contextuales y una interacción llamada Liquid Glass que transforma cómo los usuarios interactúan con botones, scrolls y submenús. Esta estética es ahora común en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, Apple TV e incluso CarPlay. Con este cambio, Apple busca consolidar su ecosistema en 2025 como una experiencia coherente y continua.

 

AYÚDANOS

A SEGUIR

PUBLICANDO

ZETA LIFE es un blog completamente independiente, sobre música electrónica, tecnología y tendencias.Invitándonos a un café nos ayudas a mejorar el contenido y costear el mantenimiento de la web, que cada vez es más caro. Aporta lo que desees en un solo pago, solo si tu situación económica te lo permite. También puedes suscribirte para hacer una aportación mensual o anual. Gracias 🙏✨.

Una de las novedades que hemos visto en la presentación de la WWDC 2025 de Apple y que más nos han flipado, han sido las fotos en 3D. Gracias a la inteligencia artificial, apple puede crear animaciones para que las fotos puedan verse con cierto movimiento, según cambia nuestro ángulo de visión. También han presentado música con visuales animados y una interfaz de cámara rediseñada son algunos ejemplos de cómo esta evolución visual afecta a la experiencia diaria.

Safari, Mensajes, FaceTime y otras apps básicas también se han adaptado a esta nueva estética.

Además, la nueva app «Juegos» centraliza todo el contenido relacionado con gaming en el ecosistema Apple. Desde Apple Arcade hasta retos entre amigos, esta app ofrece una puerta de entrada a todo lo relacionado con videojuegos. Metal 4 y nuevas APIs mejoran la integración de la IA y facilitan herramientas avanzadas para desarrolladores.

Apple Intelligence y funciones potenciadas por IA

El protagonismo de la inteligencia artificial no ha pasado desapercibido. Apple ha lanzado «Apple Intelligence«, un conjunto de funciones integradas en todos sus sistemas, diseñado para ayudar en tareas cotidianas, desde la organización de mensajes hasta la generación de contenido. La idea es que, nuestro dispositivo aprenda de nosotros para poder ofrecernos «lo que necesitamos» en cada momento, según ubicación, rutinas, etc. Algo muy útil en el iPhone, pero tambien en MacOs, donde Spotligh se convierte en una función mucho más completa e integrada con las aplicaciones nativas.

Entre sus funciones más destacadas:

  • Call Screening y Hold Assist en Teléfono.
  • Traducciones en vivo en llamadas y mensajes.
  • Pagos grupales y encuestas en Mensajes.
  • Visual Intelligence: análisis del contenido en pantalla con IA y ChatGPT.

En macOS Tahoe, Spotlight mejora con acciones rápidas, automatización y portapapeles histórico, mientras que la app Teléfono debuta con nuevas funciones.

Integración real: de iPhone a Mac y Vision Pro

Los avances en Continuidad permiten ahora usar Live Activities en Mac, ejecutar accesos directos al conectar periféricos o abrir apps de iPhone en el Mac directamente mediante mirroring. Esta integración continua refuerza la visión del ecosistema de Apple este 2025 al facilitar una transición fluida entre dispositivos.

macOS Tahoe hereda gran parte de las novedades de iOS: interfaz Liquid Glass, carpetas personalizables (ahora con colores), Spotlight mejorado con acciones contextuales, histórico de portapapeles y automatizaciones más inteligentes. Además, la app de Teléfono llega al Mac con nuevas funciones.

iPadOS, por su parte, también da un salto significativo hacia la productividad con soporte para ventanas redimensionables, barra de menú superior, organización en mosaico y una app de Archivos más avanzada y personalizable. Convierten así cualquier iPad en un dispositivo mucho más completo, potente y productivo.

En visionOS, los widgets ahora forman parte del espacio físico de forma persistente, y las apps espaciales se enriquecen con contenido 3D generado por socios como Adobe, GoPro o Canon. Se introducen perfiles de usuario, privacidad avanzada y soporte para empresas.

Una experiencia unificada también en CarPlay, Apple Watch y Apple TV

CarPlay y CarPlay Ultra adoptan el nuevo diseño con widgets y opciones de personalización por parte de los fabricantes. En watchOS 26, el asistente de deporte Workout Buddy usa IA para entrenamientos personalizados, comandos por voz y recomendaciones inteligentes.

tvOS también se actualiza: Apple Music permite usar el iPhone como micrófono de karaoke, y se integra con los nuevos «Pins» sociales de Apple Maps.

Siri:La gran ausente de la presentación

Aunque la WWDC 2025 ha estado cargada de contenido y novedades —en uno de los mayores cambios para apple en más de una década— nos faltó una novedad, cuya próxima llegada ya nos anunciaba Tim Cook en el inicio de la presentación.

La llegada de un nuevo Siri, vitaminado con Apple Intelligence ha sido la guinda del pastel que, sin embargo no ha llegado en esta ocasión. Aunque la inteligencia artificial de Apple ha evolucionado enormemente para hacernos la vida más sencilla en todos los sistemas operativos, nos faltó la esperada actualización del famoso asistente, Siri. Algo que muy probablemente llegará pronto.

Lo que sí es cierto, es que Apple ha mostrado una integración de su Apple Intelligence que llega a todos los rincones y a todos los dispositivos. Y lo que más nos gusta: Está ahí, sin que lo notemos, para hacernos la vida más fácil.

Las primeras críticas al estilo Liquid Glass

A pesar del entusiasmo mostrado por la marca con su nuevo estilo visual y del esfuerzo que ha supuesto, las primeras impresiones, incluso entre quienes ya han probado la beta, están divididas. Mientras algunos comparten ese entusiasmo y admiran el gran salto en la UI de Apple, otros muestran muchas dudas.

Algunos lo han comparado con versiones anteriores creadas por Apple o incluso con el sistema operativo Windows Vista.

Uno de los elementos más característicos de este nuevo estilo de interface es la transparencia (como si fuese un cristal real). Algo que a nivel animación sorprende mucho, pero que en accesibilidad puede ser algo molesto. Sobre todo para personas con ciertos problemas de visión. Lo cierto es que la transparencia en elementos como el centro de control no pinta tan bien en el día a día como podíamos imaginar. Probablemente algunos de esos detalles serán pulidos en las primeras versiones finales de los sistemas operativos en su lanzamiento.

Raúl Fernández
Locutor, Productor de contenidos y Técnico de Sonido. Presentador «OHMYDANCE». Apasionado de la radio desde los 11 años. Le gusta la fruta escarchada.
0 %