Beats

Anyma lanza «The End of Genesys», el fin de su trilogía

Anyma lanza «The End of Genesys», un cierre visual y sonoro que explora la relación entre humanidad, tecnología y emoción.

Anyma ha ganado una enorme popularidad tras su espectáculo en The Sphere, en Las Vegas. También con su nueva residencia en el club de moda de Ibiza, [UNIVRS]. Además, el sonido y el estilo musical que defiende Matteo Milleri con su nuevo proyecto en solitario no podría estar en un mejor momento. Este disco es sencillamente un regalo para los oídos.

El lanzamiento de «The End of Genesys» representa el cierre definitivo de su trilogía conceptual, iniciada con Genesys (2023) y continuada en Genesys II (2024). Este nuevo trabajo, editado por Afterlife e Interscope Records, pone fin a una narrativa que ha explorado la intersección entre tecnología, naturaleza y conciencia humana, no solo a nivel musical sino también visual.

Anyma, quien previamente alcanzó el reconocimiento internacional como parte del dúo Tale Of Us y cofundador del sello Afterlife, inició su proyecto en solitario en 2021 con una clara intención: fusionar el techno melódico con el arte digital. Con The End of Genesys, reafirma esa apuesta, consolidando su identidad como productor multidisciplinar.

Un trabajo profundamente personal y colaborativo

En declaraciones recientes, Milleri ha descrito este álbum como el más ambicioso de su carrera. «Es profundamente personal. Marca el final de un capítulo importante, no solo en mi sonido, sino en la historia que he estado contando», afirmó.

 

AYÚDANOS

A SEGUIR

PUBLICANDO

ZETA LIFE es un blog completamente independiente, sobre música electrónica, tecnología y tendencias.Invitándonos a un café nos ayudas a mejorar el contenido y costear el mantenimiento de la web, que cada vez es más caro. Aporta lo que desees en un solo pago, solo si tu situación económica te lo permite. También puedes suscribirte para hacer una aportación mensual o anual. Gracias 🙏✨.

El disco incluye 15 pistas, de las cuales diez son completamente nuevas. La lista de colaboraciones es amplia y ecléctica: desde voces del pop internacional como Ellie Goulding y Grimes, hasta nombres del rap como Yeat, pasando por artistas del entorno Afterlife como Massano, Chris Avantgarde o Argy. No encontramos, sin embargo, el ID «You Make Me» estrenado muchos de sus sets y que supuestamente sería una colaboración con RÜFUS DU SOL.

The End of Genesys nos presenta un repertorio de canciones que nos mantendrá atrapados durante 48 minutos, que arranca con «Lucente», una intro épica para el disco. A partir de ahí, se suceden algunos de los temas ya conocidos: «Voices In My Head» junto a Argy y Son of Son, «Hypnotized» con Ellie Goulding, «Neverland (From Japan)» con Baset, «Work» junto a Yeat. Y como no podía ser de otra forma «Angel In The Dark» con Massano y Nathan Nicholson.

Entre los nuevos temas, destacan «Human Now» con Luke Steele que rápidamente se ha convertido en uno de los tracks más destacados del álbum. Con el, cerró su residencia en The Sphere de Las Vegas. También nos sorprende «The End of Genesys«, la pieza central del disco, en colaboración con Y do I. Otro de los momentos clave es «Taratata» junto a Grimes, un corte de ritmos fragmentados y texturas caóticas. El track «Leave a Mark» junto a Magnus, es otra de esas canciones que rápidamente me han cautivado.

Ya puedes escuchar el álbum completo en todas las plataformas de streaming.

Producción, narrativa y despliegue visual

Uno de los aspectos diferenciales del proyecto Genesys ha sido su dimensión visual. Desarrollado junto a estudios como Void Production y artistas digitales, el sistema UNVRS (Unreality Visual Rendering System) ha permitido acompañar cada track con una narrativa visual inmersiva. En sus presentaciones en directo, especialmente durante la residencia en la Sphere de Las Vegas, Anyma integró estas visuales en un formato de concierto multisensorial que ha sido descrito como pionero en la música electrónica.

La narrativa del álbum sigue girando en torno a los personajes ADAM (naturaleza) y EVA (tecnología), cuyas historias convergen en una representación simbólica de la coexistencia entre lo humano y lo artificial. En el videoclip de «Human Now«, EVA abandona su forma robótica para transformarse en humana, cerrando el ciclo conceptual iniciado en Genesys.

Anyma, el nuevo proyecto musical que nos apasiona

Matteo Milleri, nacido en Nueva York pero criado en Italia, lleva más de una década redefiniendo los límites del techno melódico. Su transición desde Tale Of Us hasta el universo Anyma le ha permitido explorar nuevas formas de expresión y experimentar con la tecnología como herramienta artística. En los últimos años, ha creado uno de los proyectos musicales más solidos y que más ha llegado a apasionarnos en ZETA. Sus producciones, a menudo han sonado en OHMYDANCE.

Tras el lanzamiento del álbum, Anyma se prepara para una residencia en el nuevo hyperclub ibicenco [UNVRS], donde ofrecerá ocho actuaciones durante el verano. Además, está confirmado en festivales internacionales como Tomorrowland, Sziget, Afterlife Barcelona o Creamfields.

El cierre de la trilogía Genesys no implica un final absoluto, sino una transición hacia una nueva etapa. En recientes presentaciones como su B2B con Solomun en Ultra Miami o su set en el Atomium de Bruselas, se ha dejado entrever un estilo más cercano al techno clásico, anticipando nuevos horizontes creativos para el artista.

Raúl Fernández
Locutor, Productor de contenidos y Técnico de Sonido. Presentador «OHMYDANCE». Apasionado de la radio desde los 11 años. Le gusta la fruta escarchada.
0 %