Tech

280 caracteres dan para mucho

Twitter da luz verde a la ampliación de los tweets dando un carpetazo a su histórico límite de los 140 caracteres por cada mensaje. La red de microblogging amplía al doble su nuevo límite, con 280 caracteres que costará más alcanzar.

Desde hace unas semanas, la red social ha estado probando una nueva característica muy ansiada por muchos y odiada por otros. Algunas de las cuentas de la red social llevan un tiempo pudiendo publicar tweets más largos, hasta 280 caracteres. Algo que estuvo en fase de testing hasta ahora.

Desde Twitter justifican este cambio al límite que supone expresarse en solo 140 caracteres en algunos idiomas. Por ejemplo, en Coreano o Japonés las personas pueden expresarse en pocos caracteres, mientras que en Inglés o Español, el número de tweets que llegan a los 140 caracteres es muy superior, teniendo que acortar el tweet o simplemente haciendo hilos para poder reflejar mejor un pensamiento. En español, incluso podemos necesitar más caracteres para expresar lo mismo que en Inglés.

Desde la red social se han dado cuenta, que en aquellos idiomas en los que sobran caracteres se twittea más.

Históricamente, el 9% de los tuits en inglés y el 5.3% de los tuits en español alcanzaba el límite de caracteres. Esto refleja el reto que supone tener que comprimir un pensamiento en un tuit.

Hace unos días hablamos en la web sobre como han cambiado las redes sociales en los últimos años y como hemos cambiado nosotros con ellas.

 

AYÚDANOS

A SEGUIR

PUBLICANDO

ZETA LIFE es un blog completamente independiente, sobre música electrónica, tecnología y tendencias.Invitándonos a un café nos ayudas a mejorar el contenido y costear el mantenimiento de la web, que cada vez es más caro. Aporta lo que desees en un solo pago, solo si tu situación económica te lo permite. También puedes suscribirte para hacer una aportación mensual o anual. Gracias 🙏✨.

El nuevo límite ya está activo en todas las cuentas

Por ese motivo y para adaptarse al uso que la gente hace de Twitter, la empresa decidió probar un nuevo límite que permitiera ampliar las formas de expresión en la red social.

Durante unas semanas, solo algunos usuarios pudieron usar esta nueva forma de twitter y rápidamente los responsables de la red descubrieron que en la mayoría de los casos los tweets no superaban los 140 caracteres, manteniendo la esencia natural de la red social, pero en los casos en los que el antiguo límite se sobrepasaba, se hacía sin llegar necesariamente a los 280. Algo que permite la oportunidad de expresarse con brevedad, pero sin límites.

Hay que decir, que la mayoría de los tweets suelen estar en torno a los 35 caracteres en Inglés o Español, mientras que en Japonés la gran mayoría no superan los 18 caracteres.

https://twitter.com/RaulFernandezFM/status/928168103917293568

Por ese motivo, desde hoy podrás twittear con menos límite para compartir aquello que piensas. Tanto desde las aplicaciones como desde la web ya está disponible este nuevo límite, que llega en forma de ruleta que se va completando a medida que te acercas a los 280 caracteres.

Cuéntanos, si quieres en un comentario, qué te parece este nuevo límite de twitter. 👇

Raúl Fernández
Locutor, Productor de contenidos y Técnico de Sonido. Presentador «OHMYDANCE». Apasionado de la radio desde los 11 años. Le gusta la fruta escarchada.
0 %